El proceso de contratación es fundamental en las relaciones laborales, ya que de él se van a derivar derechos y obligaciones para los sujetos del contrato: el trabajador y el empresario.
Conocer los diferentes tipos de contratos laborales.
Distinguir las fases y los trámites en el proceso de la contratación.
* Importancia del Derecho Laboral en las relaciones laborales.
* Tipos de contratos.
* Fases y trámites en el proceso de la contratación.
* La entrevista de trabajo.
El Resultado de Aprendizaje asociado con esta unidad es:
Confecciona la documentación relativa al proceso de contratación, variaciones de la situación laboral y finalización de contrato, identificando y aplicando la normativa laboral en vigor.
Los criterios de evaluación son:
a) Se han definido los aspectos más relevantes de las condiciones laborales establecidas en la Constitución, Estatuto de los Trabajadores, Convenios Colectivos y contratos.
b) Se han reconocido las fases del proceso de contratación y los tipos de contratos laborales más habituales según la normativa laboral.
d) Se han obtenido documentos oficiales utilizando la página web de los organismos públicos correspondientes.
e) Se han definido los procesos de afiliación y alta en la Seguridad Social.
f) Se ha registrado la información generada en los respectivos expedientes de personal.
g) Se han seguido criterios de plazos, confidencialidad, seguridad y diligencia en la gestión y conservación de la información.
Tarde o temprano, la mayoría de vosotros, va a prestar servicios para una empresa u organización. Es muy importante conocer las características básicas de los contratos de trabajo, así como las diferentes modalidades que existen.
Además, si trabajas en un despacho laboral, es importante que conozcas cuáles son las fases y los trámites a realizar cuando se lleva a cabo una contratación.