MONTANDO EL PANEL DEL LOS APEROS AGRÍCOLAS
Unidad didáctica 5. MAQUINARIA Y APEROS
METODOLOGÍA
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA PROPUESTA
La propuesta está integrada en la Unidad Didáctica 5 (Maquinaria y aperos) del módulo de grado medio taller y equipos de tracción, dentro del que se desarrollaran los contenidos de:
- Manejo y mantenimiento de máquinas específicas del sector
- Tipos, componentes y regulaciones de máquinas específicas
- Características técnicas.
- Capacidad de trabajo y rendimientos.
- Operaciones de mantenimiento de primer nivel, elementos, materiales, frecuencia y control.
- Cálculo de costes.
- Selección y reemplazo
OBJETIVOS
El principal objetivo de la propuesta es la consecución de un “panel” de contenidos en el que los alumnos divididos en grupos van ordenando y analizando cada uno de los contenidos de la unidad didáctica.
Con esta actividad tratamos de lograr que los alumnos discutan, se formen, investiguen y lleguen a una normalización del tema con el fin de conocer la nueva información.
TRABAJO CON LOS ALUMNOS
La propuesta será llevada a cabo con alumnos de grado medio a través de un trabajo de dinámica en grupo tipo panel. La clase se dividirá en grupos de 6 personas que harán la exposición de cada uno de los apartados que se proponen a continuación. Dentro de cada grupo, cada alumno tendrá como responsabilidad la exposición de un apartado del que deberá especializarse y capacitarse para poder llevar a cabo la exposición.
Los grupos de contenidos serán:
- Arado de vertedera
- Arado de discos
- Subsolador
- Chisel- cultivador pesado
- Rotocultivador
ACTIVIDADES
1ª actividad: Los alumnos serán divididos a criterio del profesor del módulo en grupos de 6 personas y se les atribuirá, a criterio del profesor, cada apartado de contenidos presentados en el apartado trabajo con los alumnos.
2ª actividad: los alumnos dispondrán de una tabla excel de cálculo de coste de cada apero de laboreo y unos apuntes de los cuales podrán hacer uso para que puedan analizar y repartirse cada parte de la exposición. Deberán coordinarse en cuanto a contenidos, presentación y reparto de tareas.
3ª actividad: los grupos deberán exponer al resto de los grupos, por el medio que el grupo haya acordado, los contenidos en los que se han especializado.