Esta unidad didáctica tiene por objetivo establecer unas pautas claras para el grupo en cuanto a normas y rutinas. Busca favorecer una primera toma de contacto con el grupo, creando un clima de confianza y de estimulo hacia la práctica de la actividad física. Abordando contenidos de los bloques 1 (Acciones motrices individuales), 3 (Acciones motrices de Cooperación y Oposición) y 6 (Gestión de la vida Activa y valores) segun la nueva división propuesta a raiz de la LOMCE. También se incluye una prueba de valoración inicial de capacidades físicas.
- Aprender las normas básicas de la clase de Educación Física relativas a rutinas relacionadas con la higiene corporal y el uso de ropa de deporte.
- Aprender los nombres de todos los compañeros y compañeras.
- Comprender que el calentamiento es parte fundamental para evitar lesiones.
- Vigilar y evitar las posibles actividades de riesgo, tanto para el individuo como para el grupo.
- Disfrutar de los juegos como una actividad placentera.
- Propiciar relaciones de confianza mutua y desinhibición, desarrollando actitudes de tolerancia y respeto que promuevan la resolucion de los posibles conflictos de forma pacífica.
- Mostrar respeto y actitudes no violentas ante la derrota.
- Realizar con esfuerzo e interés acorde a sus capacidades, las pruebas de valoración inicial de aptitud física propuestas.
- Explicación y comprensión de las normas básicas de clase: indumentaria, aseo.
- Identificación y práctica de hábitos básicos de higiene corporal.
- Valoración del juego como medio de disfrute y de relación con los demás.
- Comprensión y práctica del calentamiento previo a la actividad física.
- Práctica de juegos libres y organizados.
- Comprensión de las normas y reglas del juego y aceptación voluntaria de las mismas.
- Valoración y respeto hacia las personas que participan en el juego.
- Realización de diversas pruebas de aptitud física para la evaluación inicial.
- Conocimiento y práctica de juegos de desinhibición y confianza, que propicien el contacto corporal.
- Integración en el grupo-clase.
- Confianza en uno mismo, aumento de la autoestima y la autonomía personal.
Atendiendo a las nuevas competencias básicas marcadas por la LOMCE.
- Competencia en comunicación lingüística (CCL)
- Competencia aprender a aprender (CAA)
- Competencia social y cívica (CSC)
- Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología (CMCT)
"Tradicional por Competencias"
- Ha adquirido los hábitos y normas de higiene.
- Se dirige con respeto a sus compañeros.
- Respeta las normas de clase.
- Participa de forma activa y respetuosa en los juegos y actividades propuestas.
- Comprende los juegos propuestos y aprende sus reglas.
- Se esfuerza y se toma en serio las pruebas de capacidades físicas.
Atendiendo a los Nuevos Estandares de Aprendizaje
Criterios de Evaluación |
Competencias Clave |
Estándares de Aprendizaje |
Relación de CC con EEAA |
Cri.EF.1.1. Resolver encadenamientos de situaciones motrices con diversidad de estímulos y condicionantes espacio-temporales, seleccionando y combinando las habilidades motrices básicas y adaptándolas a las condiciones establecidas de forma eficaz, en actividades físico deportivas. |
CAA CMCT |
Est.EF.1.1.1. Adapta los desplazamientos a diferentes tipos de entornos y de actividades físico deportivas y artístico expresivas ajustando su realización a los parámetros espacio-temporales y manteniendo el equilibrio postural. |
CAA CMCT |
Cri.EF.3.1. Encadenar con autonomía varias manipulaciones de objetos de manera eficaz tanto en juegos de cooperación-oposición como en juegos de cooperación. |
CAA CMCT |
Est.EF.3.1.3. Encadena con autonomía lanzamientos, recepciones, atrapes, botes, etc., con intención evidente y eficacia cuando actúa en situaciones de cooperación y cooperación-oposición. |
CAA CMCT |
Cri.EF.3.3. Encadenar acciones de forma autónoma para resolver situaciones cooperativas y/o situaciones de cooperación-oposición. |
CAA CMCT |
Est.EF.3.3.1. Est.EF.3.3.2 Encadena acciones para resolver con autonomía situaciones de retos cooperativos y/o situaciones modificadas de cooperación-oposición asumiendo los diferentes subroles. |
CAA CMCT |
Cri.EF.6.5. Reconocer e interiorizar los efectos del ejercicio físico, la higiene, la alimentación y los hábitos posturales sobre la salud y el bienestar, manifestando una actitud responsable hacia uno mismo. |
CIEE CSC CMCT |
Est.EF.6.5.3. Identifica los efectos beneficiosos del ejercicio físico para la salud, y los hábitos posturales correctos aplicados a su vida cotidiana (por ejemplo, llevar mochila, levantar bolsas de compra, cómo sentarse, etc.), llevando a cabo alguno de ellos. |
CMCT |
|
|
Est.EF.6.5.5. Realiza tanto calentamientos como tareas de vuelta a la calma con ayuda, valorando su función preventiva. |
CMCT |
Cri.EF.6.7. Valorar, aceptar y respetar la propia realidad corporal y la de los demás, mostrando una actitud reflexiva y crítica. |
CSC |
Est.EF.6.7.2. Toma de conciencia, con ayuda, de las exigencias y valoración del esfuerzo que comportan los aprendizajes de nuevas habilidades tanto en uno mismo como en los demás. |
CSC |
|
|
Est.EF.6.7.2. Toma de conciencia, con ayuda, de las exigencias y valoración del esfuerzo que comportan los aprendizajes de nuevas habilidades tanto en uno mismo como en los demás. |
CSC |
Cri.EF.6.8. Identificar y practicar la diversidad de actividades físicas, lúdicas, deportivas y artísticas del contexto general y/o del entorno próximo aragonés. |
CCEC |
Est.EF.6.8.1. Identifica y analiza las diferencias, características y/o relaciones entre juegos populares, juegos tradicionales aragoneses, deportes colectivos, deportes individuales y actividades en la naturaleza. |
CCEC |
|
|
Est.EF.6.8.2. Practica juegos, juegos tradicionales aragoneses, deportes (en sus diversas manifestaciones) o actividades artísticas y reconoce su riqueza cultural, historia y origen. |
CCEC |
Cri.EF.6.9. Opinar coherentemente tanto desde la perspectiva de participante como de espectador, ante las posibles situaciones conflictivas surgidas y exponer su opinión, aceptando las de los demás. |
CSC CCL |
Est.EF.6.9.2. Explica a sus compañeros las características de un juego o situación practicada en clase y su desarrollo, identificando las buenas o malas prácticas que puedan surgir. |
CSC CCL |
|
|
Est.EF.6.9.3. Muestra buena disposición e iniciativa para solucionar los conflictos de manera razonable, exponiendo su opinión y respetando la de los demás. |
CSC |
Cri.EF.6.10. Manifestar respeto hacia el entorno y el medio natural en los juegos y actividades al aire libre, identificando y realizando acciones concretas dirigidas a su preservación con la ayuda del docente. |
CMCT |
Est.EF.6.10.1. Se hace responsable con la ayuda del docente de la eliminación de los residuos que se generan en la realización de las actividades en el medio natural, en espacios escolares o próximos al centro. |
CMCT |
|
|
Est.EF.6.10.2. Utiliza los espacios naturales y/o del entorno próximo respetando la flora y la fauna del lugar con la ayuda del docente. |
CMCT |
Cri.EF.6.12. Extraer y elaborar información relacionada con temas de interés en la etapa (actividades, proyectos, visitas, experiencias, etc.) y compartirla, utilizando fuentes de información determinadas y haciendo uso de las tecnologías de la información y la comunicación como recurso de apoyo al área. |
CD CCL
|
Est.EF.6.12.3. Expone sus ideas de forma coherente y se expresa de forma correcta en diferentes situaciones y respeta las opiniones de los demás. |
CCL |
Cri.EF.6.13. Demostrar un comportamiento personal y social responsable, respetándose a sí mismo y a los otros en las actividades físicas y en los juegos, aceptando las normas y reglas establecidas y actuando con interés e iniciativa individual y trabajo en equipo. |
CSC CIEE CAA CMCT |
Est.EF.6.13.1. Tiene interés por mejorar la competencia motriz en las diferentes situaciones motrices que se presentan. |
CAA |
|
|
Est.EF.6.13.2. Demuestra autonomía y confianza en diferentes situaciones, resolviendo problemas motores (de manera individual o en trabajo en equipo). |
CIEE |
|
|
Est.EF.6.13.3. Incorpora en sus rutinas el cuidado e higiene del cuerpo (por ejemplo el aseo tras la sesión de Educación Física). |
CMCT |
|
|
Est.EF.6.13.4. Participa en la recogida y organización de material utilizado en las clases. |
CSC |
|
|
Est.EF.6.13.5. Respeta las normas y reglas de juego, a los compañeros, aceptando formar parte del grupo que le corresponda, la función a desempeñar en el mismo y el resultado de las competiciones o situaciones de trabajo con deportividad. |
CSC |
Enlaces que recomendamos para esta unidad:
Para el Test Eurofit, Aplicación para control de resultados Eurofits

Con esta unidad pretendemos establecer un punto de partida para el curso, dar confianza al grupo y marcar las normas y rutinas que nos ayudarán a mantener un buen clima de clase. Mas que una propuesta basada en contenidos, se apuesta por sentar las bases que marcarán las relaciones entre el grupo-profesor y entre los propios alumnos.