Los números enteros aparecen en situaciones cotidianas como la lectura de la temperatura o al elegir qué botón pulsar en el ascensor. Sin embargo, son un concepto nuevo a trabajar en el tercer ciclo y para algunos alumnos pueden conllevar dificultades en su comprensión.
Vamos a proporcionar a nuestros alumnos situaciones de la vida cotidiana en las que tengan que interpretar valores expresados con números enteros y deban trabajar de forma individual o cooperativa para resolver estos problemas.
1. Reconocer situaciones reales donde aparecen los números enteros.
2. Conocer los números enteros positivos y negativos.
3. Utilizar los números enteros en situaciones cotidianas.
4. Resolver problemas sencillos utilizando números enteros.
5. Identificar y representar números enteros en la recta entera.
6. Comparar y ordenar números enteros.
7. Identificar coordenadas de puntos representados en ejes cartesianos.
8. Representar puntos en ejes cartesianos.
1. Los números enteros.
2. Problemas con números enteros.
3. La recta entera. Comparación de números enteros.
4. Coordenadas cartesianas.
5. Solución de problemas: buscar datos en varios textos o gráficos.
6. Utilización de los números enteros en situaciones de la vida cotidiana.
7. Resolución de problemas con números enteros.
8. Representación de números en la recta entera.
9. Comparación y ordenación de números enteros.
10. Identificación de las coordenadas de puntos en ejes cartesianos.
11. Representación de puntos a partir de sus coordenadas cartesianas.
• Competencia matemática
• Competencia lingüística
• Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital
• Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico
• Competencia en la autonomía e iniciativa personal.
• Competencia para aprender a aprender.
1. Reconoce los números enteros positivos y negativos.
2. Utiliza los números enteros en situaciones cotidianas.
3. Resuelve problemas de números enteros.
4. Representa números en la recta entera.
5. Compara y ordena números enteros.
6. Identifica coordenadas cartesianas de puntos.
7. Representa un punto a partir de sus coordenadas.

Los cuadrados mágicos son pasatiempos en los que los alumnos demuestran su cálculo mental. Aquí, vamos a usar cuadrados compuestos de números enteros para trabajar la suma y resta de números enteros.

Los números enteros son un contenido nuevo que se trabaja en tercer ciclo y para algunos alumnos puede presentar dificultades su comprensión y representación en los ejes de coordenadas. Para ello, proponemos actividades interactivas y plásticas que con un nivel progresivo de dificultad harán que nuestros alumnos se familiaricen con las coordenadas cartesianas.

En equipos, los alumnos, de forma cooperativa, van a tener que investigar para descubrir la solución a un problema sobre el cambio climático utilizando los números enteros