Partículas elementales
¿Qué partículas componen el átomo?
Repetimos el experimento que llevó a descubrir la primera partícula elemental.
Modifica el voltaje del voltímetro y observa el tubo de Crookes en la animación en inglés, aparecen unos rayos que proceden del cátodo, ¿qué son?
Clica en los menús de correspondientes a los nombres de las partículas elementales para conocer sus características:
- Electrón: Es la partícula que transporta la unidad de carga negativa forman los rayos catódicos, su masa es casi 2000 veces menor que la del protón.
- Protón:Es la partícula que transporta la unidad de carga positiva forman los rayos canales del hidrógeno.
Entra en la escena de los rayos canales y observa como se forman los rayos catódicos y los rayos canales.
- Neutrón: Es una partícula sin carga eléctrica, su masa es similar a la del protón, se descubrieron en experimentos sobre la radiactividad.
Resumimos las propiedades de las partículas elementales en la tabla:
PARTÍCULA |
DESCUBRIDOR/FECHA |
CARGA Q (C) |
MASA M (Kg) |
Electrón |
Thomson, 1897 |
-1,602.10-19 |
9,1.10-31 |
Protón |
Goldstein,1886 |
+1,602.10-19 |
1,673.10-27 |
Neutrón |
Chadwich, 1932 |
Sin carga |
1,677.10-27 |
Se han descubierto más de 200 partículas subatómicas y algunas de ellas también forman parte del átomo. Si quieres saber más consulta el apartado del modelo estándar del átomo.