
Esta propuesta incluye una serie de recursos con los que se pretende conocer las características básicas de la historia de la literatura en Aragón desde la Edad media hasta el siglo XVIII, y sus autores más representativos.
Los conceptos de esta propuesta están íntimamente relacionados con el aprendizaje significativo, porque se corresponden con autores aragoneses nacidos en los mismos lugares que habitan los alumnos. En consecuencia, también será un aprendizaje funcional, pues conocerán el porqué de los nombres de muchos IES, calles, centros culturales, etc.; esto es, de su realidad más cercana. Colaborativo, si, además de la práctica individual, elaboran trabajos sobre autores o temas de la literatura en Aragón.
Un ordenador de aula, y miniordenadores, cañón de vídeo, pantalla y altavoces.
Los contenidos y las actividades se corresponden con esta propuesta se pueden dar en una única unidad como síntesis de todo lo aprendido de la historia de la literatura o repartida en las distintas unidades que tratan los distintos periodos de la misma.
Se aplicarán los criterios establecidos en la programación de la unidad.