Los números naturales N = { 1, 2, 3, ... } aparecen para dar respuesta a la necesidad de contar del hombre primitivo que, desde la antigüedad, desarrolló diferentes sistemas de numeración hasta generalizarse el uso de los dígitos actuales y su aritmética. En esta unidad se repasan el sistema de numeración decimal y las operaciones básicas con números naturales.
Se presentan dos propuestas de trabajo que se complementan entre ellas: ejercicios, problemas y un escenario real donde las aproximaciones numéricas cobran sentido y se incide en el cálculo mental.
- Practicar el algoritmo de la división con números naturales.
- Adquirir destreza en la resolución de operaciones combinadas con números naturales.
- Aprender las propiedades de las potencias de números naturales.
- Conocer el concepto de raíz cuadrada y practicar el algoritmo de la raíz cuadrada.
- Usar las operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división) en la resolución de problemas.
- Reconocer los números naturales y su utilidad en diferentes contextos.
- Realizar estimaciones sobre el valor de números muy grandes.
- Identificar el sistema de numeración posicional en base 10.
- Adquirir rapidez y destreza en cálculo mental.
- Operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división.
- Operaciones combinadas.
- Definición de potencia.
- Operaciones con potencias de exponente natural: misma base y mismo exponente.
- Raíz cuadrada.
- Lectura y análisis de situaciones que necesitan cálculo con números naturales.
- Aproximaciones de números naturales
- Cálculo mental.
- Competencia en comunicación lingüística.
- Competencia matemática.
- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
- Tratamiento de la información y competencia digital.
- Competencia para aprender a aprender
- Autonomía e iniciativa personal.
- Ser capaces de realizar ejercicios con las operaciones básicas sin muchos errores.
- Reproducir el algoritmo de la división por varias cifras.
- Aplicar las propiedades de las potencias sin hacer el cálculo.
- Identificar la raíz cuadrada a partir de la potencia al cuadrado.
- Resumir el contenido de una lectura destacando sus ideas principales.
- Comprender y explicar un enunciado y elegir la operación adecuada para resolverlo.
- Dar una estimación correcta con aproximaciones de miles en adelante.
- Responder con rapidez y acierto.
Si se quiere consultar este tema en un libro interactivo, aquí está muy bien desarrollado:
Números naturales
También resulta interesante esta página con contenidos de historia sobre el origen de los números y la aritmética:
Museo virtual

Para adquirir habilidad y rapidez en la aritmética de números naturales se puede practicar, una y otra vez, con estos ejercicios interactivos sobre el algoritmo de la división, las operaciones combinadas y el cálculo de potencias y raíces cuadradas. Se propone también una lectura sobre el número 1 para descubrir algunas curiosidades numéricas y una amplia colección de problemas.

Millones, millardos, billones,... Aquí se descubre cómo manejar grandes cantidades mediante el uso de aproximaciones y se opera mentalmente con ellas. ¡NO SIEMPRE HAY UNA CALCULADORA A MANO!