La unidad didáctica tiene cuatro partes:
La primera versa sobre el tema Bluemoon, su origen, versiones a lo largo de la historia y las versiones que se van a trabajar en el aula.
La segunda parte explica como editar la partitura con el programa informático Music Time.
La tercera es la práctica instrumental de la partitura
Y la cuarta propone una composición.
1. Conocer el origen del tema Blue Moon. Comparar varias versiones.
2. Aprender a utilizar el editor de partituras Music Time a través de una actividad de aula. Copiar y reproducir la partitura de un arreglo de Blue Moon.
3. Interpretar en grupo el arreglo del tema Blue Moon.
4. Interpretar vocalmente e instrumentalmente la partitura
5. Conocer que es un acorde y cuál es su función en la música
6. Aprender a construir dos tipos de acordes.
7. Crear acordes para las melodía de Blue Moon
• Finalidades de la música
• Concepto de versión musical y género musical.
• Funcionamiento de un editor de partituras
• Partes de una partitura
• Los acordes
Competencia en comunicación lingüística.
Competencia matemática.
Tratamiento de la información y competencia digital.
Competencia cultural y artística.
Competencia para aprender a aprender.
Autonomía e iniciativa personal.
1. Demostrar autonomía en el uso del editor de partituras
2. Dar opinión crítica sobre las audiciones y utilizar una terminología adecuada para comunicar a los demás juicios personales
3. Interpretar en grupo vocal e instrumentalmente la partitura propuesta
4. Identificar y describir distintos elementos de una partitura

Se propone a partir de un tema musical conocido (Bluemoon), trabajar la escucha, la interpretación y la composición musical.