En esta unidad trataremos los conceptos, actividades, prácticas y test de neumática e hidráulica y detallaremos su simbología.
Veremos ventajas e inconvenientes, simuladores y ejemplos prácticos.
Nos adentraremos en conceptos como la electroneumática, los automatismos neumáticos y oleohidráulicos.
• Conocer los componentes de los circuitos neumático e hidráulico, y las aplicaciones más habituales en sistemas industriales.
• Comprender las magnitudes y los principios físicos básicos relacionados con el comportamiento de los fluidos neumáticos e hidráulicos.
• Analizar la constitución y el funcionamiento de los elementos componentes de los sistemas neumático e hidráulico, y la función que realizan en el conjunto.
• Aprender a usar y a controlar los componentes de estos sistemas, y entender las condiciones fundamentales que han intervenido en su diseño y construcción.
• Emplear los conocimientos adquiridos para diseñar y construir circuitos neumáticos e hidráulicos sencillos, utilizando los recursos gráficos, la simbología, el vocabulario y los medios tecnológicos adecuados.
• Analizar y valorar la influencia, sobre la sociedad, del uso de las nuevas tecnologías, la automatización de procesos y el desarrollo de robots.
• Desarrollar interés y curiosidad hacia la actividad tecnológica, generando iniciativas de investigación y de búsqueda y elaboración de nuevas realizaciones tecnológicas.
1. Descripción y análisis de los sistemas hidráulicos y neumáticos.
- Componentes y simbología.
- Principios físicos básicos de funcionamiento.
- Diseño mediante simuladores de circuitos básicos.
2. Ejemplos de aplicación en sistemas industriales.
Conocimiento e interacción con el mundo físico
- Conocer y comprender objetos, procesos, sistemas y entornos tecnológicos.
- Conocer y utilizar el proceso de resolución técnica de problemas y su aplicación para identificar y dar respuesta a distintas necesidades.
Matemática
- Emplear las herramientas matemáticas adecuadas para cuantificar y analizar fenómenos, especialmente la medición, el uso de escalas, la interpretación de gráficos, los cálculos básicos de magnitudes físicas…
Tratamiento de la información y digital
- Manejar la información en sus distintos formatos: verbal, numérico, simbólico o gráfico.
- Utilizar las tecnologías de la información y comunicación con seguridad y confianza para obtener y reportar datos y para simular situaciones y procesos tecnológicos.
Comunicación lingüística
- Adquirir el vocabulario específico para comprender e interpretar mensajes relativos a la tecnología y a los procesos tecnológicos.
Social y ciudadana
- Preparar a futuros ciudadanos para su participación activa en la toma fundamentada de decisiones.
- Desarrollar habilidades para las relaciones humanas que favorezcan la discusión de ideas, la gestión de conflictos y la toma de decisiones bajo una actitud de respeto y tolerancia.
Aprender a aprender
- Desarrollar estrategias de resolución de problemas tecnológicos mediante la obtención, el análisis y la selección de información útil para abordar un proyecto.
Autonomía e iniciativa personal
- Fomentar el acercamiento autónomo y creativo a los problemas tecnológicos, valorando las distintas alternativas y previendo sus consecuencias.
• Conocer las principales aplicaciones de las tecnologías neumática e hidráulica.
• Resolver problemas relacionados con los principios físicos básicos del comportamiento de los fluidos neumáticos e hidráulicos.
• Conocer los elementos fundamentales que constituyen estos sistemas y describir sus características y funcionamiento básico.
• Identificar los diferentes elementos componentes de los sistemas neumático e hidráulico y explicar su funcionamiento y función en el conjunto, analizando aplicaciones habituales.
• Utilizar la simbología y nomenclatura necesarias para representar circuitos con la finalidad de diseñar y construir sistemas neumáticos e hidráulicos sencillos, capaces de resolver problemas cotidianos.
- Ciencia + Tecnoloxía » Pneumática
- Laboratorio virtual de Hidraúlica
- Neumática e Hidráulica para 4º de E.S.O. - Cortesía: IES Joaquín Turina. Centro público de enseñanza de Secundaria y Bachillerato
- Neumática Básica
- Wiki Tecno - indice_neumatica_hidraulica
- Pneumatic-Sim 1.0
- Tecnoblog: neumática e hidráulica
- Tecnología ESO y Bachillerato - Neumática e Hidraúlica
- Vídeo - Actuadores neumaticos: Descripción y composición de un actuador neumático para la automatización de un proceso
- Vídeo - Practicas de neumática en secundaria: Esquemas y montaje de prácticas de neumática para la materia de tecnología, en 4º de ESO y 2º de bachillerato.
- Vídeo - Brazo hidráulico
- Neumática

La neumática y la hidráulica de encargan respectivamente del estudio de las propiedades y aplicaciones de los gases comprimidos y de los líquidos.
Etimológicamente estas palabras derivan de las griegas pneuma e hydro, que significan "viento" y "agua".
Aunque las aplicaciones de los fluidos (gases y líquidos) no son nuevas, lo que sí es relativamente reciente es su empleo en circuitos cerrados en forma de sistemas de control y actuación. Un problema de automatización y control puede resolverse empleando mecanismos, circuitos eléctricos y electrónicos, circuitos neumohidráulicos o bien una combinación de todo ello.
Los circuitos neumáticos e hidráulicos se suelen utilizar en aplicaciones que requieren movimientos lineales y grandes fuerzas.
Como:
- Maquinaria de gran potencia (excavadoras, perforadoras de túneles) que emplean fundamentalmente circuitos hidráulicos.
- Producción industrial automatizada. Se emplean circuitos neumáticos o hidráulicos.
- Accionamientos de robot. Para producir el movimiento de las articulaciones de un robot industrial y de las atracciones de feria, se emplean principalmente sistemas neumáticos.
- Máquinas y herramientas de aire comprimido. Como el martillo neumático o máquinas para pintar a pistola, son ejemplos del uso de la neumática.