Recomendaciones Generales
Recomendaciones Generales para evitar Accidentes en el Taller
 Útiles Herramientas Manuales y Máquinas
|
Herramientas manuales
Si tienes en cuenta las siguientes consideraciones podrás evitar sustos y accidentes durante la utilización de las herramientas y las máquinas en el taller.
- Puesto de trabajo: Siempre debe estar limpio, ordenado e iluminado. Utiliza cepillo, brocha, recogedor, etc. para limpiar y no lo hagas con las manos.
- Selecciona la herramienta adecuada para cada operación.
- Antes de empezar, comprueba el estado de la herramienta: defectos y desgastes.
- Transporta las herramientas protegiendo los filos y puntas, y guardarlas en su sitio en limpias en buenas condiciones de uso.
- Entrega la herramienta en mano, por su mango, no "de punta" y NUNCA se deben lanzar las herramientas.
- Para trabajos en electricidad las herramientas deben tener aislamiento de seguridad.
- Traba sobre la pieza bien sujeta al banco de trabajo, utilizando mordazas, gatos etc. y aleja la mano de la zona y dirección de trabajo de la herramienta.
- Usa los equipos de protección individual EPIs necesarios para cada tarea: guantes, gafas, protectores auditivos, mandil, botas, etc.
- Mantén una postura cómoda, no forzada, durante las operaciones: no elevar el hombro, el codo a la altura de la empuñadura, etc (las figuras te muestran algunos ejemplos).
- Utiliza ropa de trabajo bien ajustada, las mangas ceñidas a la muñeca, mejor con elásticos que botones, o bien, arremangadas hacia adentro.
|

 |

|
Máquinas y Herramientas
|

- Comprobar el estado de la toma de corriente y cable de alimentación, vigilando que el cable no interfiera con la herramienta.
- El cable de alimentación no es para transportar o colgar la máquina. Tira de la clavija, no del cable, para desconectarlo.
- Evita la puesta en marcha accidental: Antes de conectar revisa el estado del interruptor, debe estar en posición de apagado (off).
- Desconecta del enchufe antes de cambiar accesorios o realizar ajustes en la máquina.
- Comprueba que el interruptor puede apagar-encender la máquina y el funcionamiento de la seta de emergencia si es el caso.
- Evita trabajar con herramientas eléctricas en condiciones de lluvia o humedad.
- No compruebes con la mano que la punta de herramientas térmicas, soldador, pistola termofusible, pirograbador, etc. está ya caliente.
- No dejes las herramientas térmicas sobre la mesa, colócala en su soporte o pie para evitar que nadie pueda quemarse de manera accidental.
- Comprueba las protecciones de la máquina y no las manipules bajo ningún concepto.
- No debe interrumpirse a la persona que está manejando una máquina eléctrica, o debe hacerse en el momento adecuado, que no lo pongamos en peligro.
- Los accesorios como anillos, colgantes, corbatas incluso botones, se puedan enganchar a las partes móviles de la máquina y provocar accidentes.
|
Recuerda utilizar las herramientas adecuadas, en posición correcta y trabajar con las protecciones necesarias La mayoría de las ilustraciones las encontrarás en el manual de FREMAP de "obligada descarga, lectura y, sobretodo, aplicación"
|
 
 
|
Compromiso y "Recibí"
Como ya sabes la seguridad en el trabajo es asunto de Todos: empresario, trabajador y administración, cada uno tiene su misión y sus responsabilidades.
Llegados a este punto y dada la importancia de este tema, y ya que Tu Seguridad y Tu Salud, empiezan por ti mismo:
Imprime este documento o redáctalo a tu estilo y entrega una copia con fecha y firma a tu profesor, sin este requisito NO podrás comenzar las tareas en el taller, además: si eres menor de 16 años, debes incluir una autorización de padres o tutores.
¡Disfruta, aprende y recuerda¡ el taller NO es zona de juego, los riesgos están al acecho en cada esquina y rincón del Aula-Taller.
Obligaciones de los Trabajadores en Prevención de Riesgos
Recuerda, en el Aula-Taller: ¡ Ya somos todos Trabajadores !
El artículo 29 de La Ley de Prevención de Riesgos Laborales asigna al trabajador la obligación de velar por su propia seguridad y salud en el trabajo y por la de aquellas otras personas a las que pueda afectar su actividad profesional. En particular los trabajadores con arreglo a su formación y siguiendo las instrucciones del empresario deberán:
- Usar adecuadamente las máquinas, aparatos, herramientas, sustancias peligrosas, equipos de transporte y, en general, cualesquiera otros medios con los que desarrolle su actividad.
- Utilizar y mantener correctamente los medios y equipos de protección facilitados por el empresario, solicitando su reposición en caso de deterioro.
- No poner fuera de funcionamiento y utilizar correctamente los dispositivos de seguridad existentes.
- Informar de inmediato a su superior jerárquico directo acerca de cualquier situación que, a su juicio, entrañe un riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores.
- Cooperar con el empresario para que éste pueda garantizar unas condiciones de trabajo que sean seguras y no entrañen riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores.
- El incumplimiento de las obligaciones en materia de prevención de riesgos a los que se refieren los apartados anteriores tendrán la consideración de incumplimiento laboral a los efectos previstos en el artículo 58.1 del Estatuto de los Trabajadores.