Wiki sobre los riesgos laborables y las medidas preventivas

Se propone trabajar los riesgos laborables relacionados con la familia de Informática y Comunicaciones realizando una wiki.

El profesor dividirá la clase en grupos de unos 3 o 4 para que construyan una Wiki sobre los siguientes riesgos laborables:

Identificación de riesgos

  • Caídas
  • Golpes contra objetos
  • Postura en el trabajo
  • Manejo manual de cargas
  • Apastamiento por vuelco de material de oficina
  • Golpes y/o cortes con herramientas
  • Contacto con la electricidad
  • Incendios
  • Fatiga en los ojos
  • Confort acústico
  • Confort térmico
  • Factores psicosociales
  • Determinación de las medidas de prevención de riesgos laborales.
  • Prevención de riesgos laborales en los procesos de montaje y mantenimiento.
  • Equipos de protección individual.
  • Cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales.
  • Fuentes de contaminación del entorno amnbiental.
  • Gestión de residuos.
  • Cumplimiento de la normativa de protección ambiental.

Para cada riesgo deberá explicarse en qué consiste y sus posibles medidas preventivas.

La hacer el trabajo es necesario contar en Internet con un foro y un servicio de creación de wikis.

Para este empeño se propone utilizar dos herramientas de Google: los grupos de trabajo y los sitios Google.

  • En una primera fase cada grupo formará un grupo de trabajo online (podría usarse los grupos Google, groups.google.com ) dónde irán compartiendo las informaciones que hayan encontrado en Internet. Estas informaciones pueden ser textos, imágenes, audios o vídeos online.
  • En una segunda fase se deberá ordenar las informaciones recopiladas en una estructura de Wiki (podría usarse Google Sites ). Para utilizar esta herramienta es necesario que el alumno iniciador de la wiki de permisos de edición al resto de compañeros de su grupo.
Fuente: captura de pantalla de la web de creación de un Google Site.

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License