En esta propuesta didáctica vamos a hablar sobre cómo hacer un mural. Es una técnica artística que lleva realizándose desde las pinturas prehistóricas y que puede sacar lo mejor de nuestros alumnos y del trabajo cooperativo.
Objetivos:
- Obj.EA3. Conocer y comprender a través de la expresión artística integrada la importancia de la propia imagen, fortaleciendo la aceptación de uno mismo frente a la manipulación que ejerce la sociedad de consumo y los estereotipos sociales.
- Obj.EA5. Explorar, conocer, elaborar y manejar materiales e instrumentos básicos de los lenguajes artísticos y adquirir códigos y técnicas específicas a través de la expresión espontánea y analítica, desarrollada por medio de la audición activa, la voz, el gesto, los instrumentos, el lenguaje corporal y el visual y plástico, para utilizarlos con fines expresivos, comunicativos y lúdicos.
- Obj.EA6. Aplicar los conocimientos artísticos en la observación y el análisis de situaciones y objetos de la realidad cotidiana y de diferentes manifestaciones del mundo del arte y la cultura para comprenderlos mejor desarrollando una sensibilidad artística y fomentando el espíritu crítico.
- Obj.EA7. Mantener una actitud de búsqueda personal y colectiva, articulando la percepción, la imaginación, la indagación y la sensibilidad y reflexionando a la hora de realizar y disfrutar de diferentes producciones artísticas, mediante la aproximación a la obra de arte como medio de recepción y transmisión de sentimientos y de ideas que despiertan la emoción estética y ayudan al desarrollo del pensamiento lógico.
- Obj.EA8. Conocer algunas de las posibilidades de los medios audiovisuales, de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y de los dispositivos electrónicos en los que intervienen la imagen y el sonido, y utilizarlos como recursos para la observación, la búsqueda de información y la elaboración de producciones propias, ya sea de forma autónoma o en combinación con otros medios y materiales.
- Obj.EA9. Conocer y valorar las diferentes manifestaciones artísticas de la cultura tradicional y popular de la Comunidad autónoma de Aragón y de otros pueblos, relacionándolas con su contexto, descubriendo su atractivo, fomentando actitudes de valoración y respeto, colaborando en la conservación y renovación de las formas de expresión locales como señales de identidad del patrimonio cultural y estimando el enriquecimiento que supone el intercambio con personas de diferentes culturas que comparten un mismo entorno
- Obj.EA10. Desarrollar una relación de auto-confianza con la producción artística personal, valorando las creaciones propias y las de los otros y sabiendo recibir y expresar críticas y opiniones, articulando mecanismos personales de respeto, tolerancia y resolución ajustada de las situaciones de conflicto.
- Obj.EA11. Realizar producciones artísticas de forma cooperativa, combinando e integrando diferentes técnicas con una actitud responsable, asumiendo distintas funciones, demostrando una actitud de iniciativa personal y colaborando en la resolución de los problemas que se presenten para conseguir un producto final satisfactorio.
- Obj.EA12. Conocer algunas de las profesiones de los ámbitos artísticos, interesándose por las características del trabajo de los artistas, y disfrutar, como público en unos casos, con la observación de sus producciones, y en otros, con la participación activa (conciertos didácticos, teatro infantil, actuaciones públicas de diferente carácter, bandas, exposiciones o muestras plásticas, etc.), desarrollando la curiosidad, el interés, la sensibilidad estética y el reconocimiento que merece el autor de las obras en su existencia.
- Obj.EA13. Reconocer las habilidades y destrezas propias en el ámbito de la expresión musical y plástica, aceptando con naturalidad las limitaciones individuales (dificultades técnicas, inhibición, sentido del ridículo, etc.) de forma que mejore la autoestima y la capacidad comprensiva en los inicios del lenguaje técnico artístico, así como la capacidad de reflexión sobre los resultados de las acciones realizadas con esfuerzo personal.
- Obj.EA14. Descubrir e integrar, por medio de las experiencias artísticas desde los distintos medios de expresión, elementos y estrategias de enriquecimiento y de organización del tiempo de ocio, aumentando las capacidades perceptivas, expresivas, creativas y de iniciativa y autonomía personal.
Contenidos:
Expresión Artística. 5º y 6º
BLOQUE 1: Educación audiovisual.
· Indagación sobre las posibilidades plásticas y expresivas de los elementos naturales de su entorno: imágenes fijas y en movimiento.
· Elaboración de protocolos para la observación sistemática de aspectos, cualidades y características de elementos naturales, artificiales y de las obras plásticas.
· Comunicación oral y elaboración de textos escritos sobre la intencionalidad de las imágenes.
· Indagación sobre el uso artístico de los medios audiovisuales y tecnológicos.
· Uso intencionado de la imagen como instrumento de comunicación.
BLOQUE 2: Expresión Artística.
· Exploración de las características, elementos, técnicas y materiales que las obras artísticas ofrecen y sugieren para la recreación de las mismas y creación de obras nuevas.
· Aplicación de colores complementarios, opuestos, fríos y cálidos de forma intencionada.
· Planificación del proceso de producción de una obra: fase de observación-percepción; análisis e interiorización; verbalización de intenciones; elección de intenciones; elección de materiales y preparación; ejecución; valoración crítica.
· Búsqueda de información en fuentes impresas y digitales y registro posterior sobre formas artísticas y artesanales representativas de la expresión cultural de las sociedades.
· Identificación de diferentes manifestaciones artísticas nombrando las profesiones relacionadas con las mismas o afines a ellas.
· Elaboración de documentos relacionados con obras, creadores y manifestaciones artísticas.
· Asunción de responsabilidades en el trabajo cooperativo.
BLOQUE 3: Dibujo Geométrico.
· Análisis de las formas de representación de volúmenes, en el plano según el punto de vista o la situación en el espacio.
· Realización de simetrías, rotaciones, traslaciones, ampliaciones y reducciones sobre una cuadrícula.
Competencias clave
· Competencia conciencia y expresión cultural
· Competencia Aprender a aprender (investigación)
· Competenciasmatemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
· Competencia en comunicación lingüística
· Competencia social y cívica
· Competencia digital
· Competencia de sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
Criterios de Evaluación:
- Crit.EA.PL.1.1.Distinguir con ayuda del profesor las diferencias fundamentales entre las imágenes fijas y en movimiento y clasificarlas de modo sencillo.
- Crit.EA.PL.1.2.Aproximarse a la lectura, análisis e interpretación del arte y las imágenes fijas y en movimiento en sus contextos culturales, con especial atención a las manifestaciones artísticas de la Comunidad Autónoma de Aragón, comprendiendo de manera crítica su significado y función social siendo capaz de elaborar imágenes nuevas a partir de los conocimientos adquiridos.
- Crit.EA.PL.1.3.Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para la búsqueda de imágenes fijas y en movimiento bajo supervisión del profesor.
- Crit.EA.PL.2.1.Identificar el entorno próximo y el imaginario explicándolo con un lenguaje plástico de materiales y técnicas previamente establecidos.
- Crit.EA.PL.2.2.Representar de forma personal ideas, acciones y situaciones valiéndose de los elementos que configuran el lenguaje visual para expresar sus emociones utilizando diferentes recursos gráficos según pautas establecidas.
- Crit.EA.PL.2.3.Realizar producciones plásticas, individualmente y en grupo, siguiendo pautas elementales del proceso creativo, experimentando con diferentes materiales y técnicas pictóricas y eligiendo las más adecuadas para la realización de la obra planeada.
- Crit.EA.PL.2.4.Utilizar recursos bibliográficos, de los medios de comunicación y de Internet para obtener información que le sirva para planificar y organizar los procesos creativos, así como para conocer las producciones artísticas de otros alumnos.
- Crit.EA.PL.2.6.Conocer las manifestaciones artísticas más significativas que forman parte del patrimonio artístico y cultural, adquiriendo actitudes de respeto y valoración de dicho patrimonio.
Estándares de aprendizaje evaluables:
- Est.EA.PL.1.1.1.Reconoce las imágenes fijas y en movimiento en su entorno y las clasifica según pautas establecidas.
- Est.EA.PL.1.2.1.Analiza de manera sencilla imágenes fijas y en movimiento atendiendo al tamaño, formato, elementos básicos (puntos, rectas, colores, iluminación, función…).
- Est.EA.PL.2.1.1.Utiliza el punto, la línea, el plano y el color al representar el entorno próximo y el imaginario con diferentes materiales.
- Est.EA.PL.2.2.1.Distingue y explicalas características del color, en cuanto a su luminosidad, tono y saturación.
- Est.EA.PL.2.2.3.Conoce la simbología de los colores fríos y cálidos aplicándola en sus composiciones plásticas.
- Est.EA.PL.2.2.5.Organiza el espacio de sus producciones bidimensionales utilizando conceptos básicos de composición, equilibrio y proporción.
- Est.EA.PL.2.2.6.Clasifica obras plásticas, por su temática y/o su autor y época.
- Est.EA.PL.2.3.1.Utiliza las técnicas de dibujo y/o pictóricas, más adecuadas con pautas determinadas anteriormentepara sus creaciones manejando los materiales e instrumentos de manera adecuada, cuidando el material y el espacio de uso y desarrollando el gusto por la adecuada presentación de sus trabajos.
- Est.EA.PL.2.3.2.Colabora en proyectos en grupo respetando y valorando el trabajo y las ideas de los demás, colaborando con las tareas que le hayan sido encomendadas y aceptando las opiniones y críticas entre iguales.
- Est.EA.PL.2.3.3.Explica con la terminología adecuada el propósito de sus trabajos y las características de los mismos.
- Est.EA.PL.2.4.1.Organiza su propio proceso creativo partiendo de la idea, recogiendo información bibliográfica, desarrollándola en bocetos y eligiendo los que mejor se adecuan a sus propósitos en la obra final siendo capaz de compartir con otros alumnos el proceso y el producto final obtenido, aceptando las críticas y respetando las producciones artísticas de los compañeros.
- Est.EA.PL.2.6.2.Aprecia las posibilidades que ofrecen los museos de conocer las obras de arte que en ellos se exponen y conoce y observa las normas de comportamiento durante sus visitas a museos y salas de exposiciones.
Aquí tenemos diferentes webs que nos enseñan paso a paso como hacer algunos de los proyectos murales:
Aquí tenemos webs de arte y de historia del arte para poder ayudar en la fase de investigación.

En esta propuesta didáctica vamos a hablar sobre cómo hacer un mural. Es una técnica artística que lleva realizándose desde las pinturas prehistóricas y que puede sacar lo mejor de nuestros alumnos y del trabajo cooperativo.