UD14-1-LA LITERATURA BARROCA

imagen-propuesta

Presentamos una serie de páginas web y de power points para conocer las características más relevantes del movimiento barroco español en el siglo XVII.

Metodología:

El aprendizaje será significativo pues se partirá de los conocimientos previos de los alumnos. Tras la lectura de algunos fragmentos de obras, los alumnos podrán trabajar estos recursos. Será también un aprendizaje funcional pues se practicará la exposición en voz alta, a partir de preguntas o comentarios de los alumnos.

Recursos Materiales:

Para aplicar este ODE se necesita ordenador con altavoces, conexión a Internet, y Pantalla para proyectar

Sugerencias:

Las actividades que se desarrollan a partir de esta propuesta deben ser, sobre todo, interactivas y que promuevan la participación de todos los alumnos para que desarrollen las habilidades sociales básicas: comunicación apropiada, resolución de conflictos, participación y aceptación del otro. Los alumnos pueden participar con trabajos sobre otras artes de la misma época

Instrumentos de evaluación:

El documento que se propone en el ODE, la participación de los alumnos y los que se recogen en los criterios de evaluación de la programación didáctica de esta unidad.

Objetivos y coherencia didáctica: 4
Calidad de los contenidos: 4
Capacidad de generar aprendizaje: 5
Adaptabilidad e Interactividad: 4
Motivación: 4
Formato y Diseño: 3
Usabilidad: 4
Accesibilidad: 5
Reusabilidad: 3
Interoperabilidad: 4

Valoración de la propuesta didáctica

5/5 (1)
Actividades
Descargar
HTML: Para descomprimir en una carpeta y navegar a partir del archivo index.html

ELP: Para editarlo y adaptarlo a las necesidades del usuario mediante exe-Learning.

SCORM: Para integrarlo en entornos de aprendizaje como Moodle u otros LMS.
Vista Previa:
Publicado en 3ºESO, Lengua Secundaria Etiquetado con: ,