Comunidades autónomas
Como habéis visto,La organización político-administrativa del territorio español se estructura en tres niveles: municipios, provincias y comunidades autónomas. Los municipios y las provincias son las unidades administrativas más antiguas. El modelo de Estado actual quedó establecido en la Constitución de 1978.
Comenzamos con las autonomías
En un tercer nivel tenemos las Comunidades autónomas
Las comunidades autónomas son entidades político - administrativas que se crearon a raíz de la Constitución de 1978 que garantizaba el derecho de las regiones a gobernarse de una forma autónoma. Existen 17 autonomías y dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla.
Cada comunidad autónoma tiene su Estatuto de Autonomía, que recoge sus competencias y la organización de sus instituciones propias: gobierno, parlamento, tribunal de justicia...
Las competencias de las comunidades autónomas son amplias y variadas:educación, sanidad, ordenación territorial, turismo... En algunos casos también existen competencias de orden público o competencias fiscales específicas.
Vamos a intentar contestar a las preguntas y después lo comprobamos en el siguiente VIDEO

1¿Qué comunidades son insulares?:

2.Existen dos ciudades autónomas situadas en el continente africano ¿Cuáles son?:

3.¿Cuántas comunidades autónomas son uniprovinciales?

4 ¿cuál es la comunidad autónoma de mayor y de menor extensión?

Actividad
Ahora deberás realizar los ejercicios de estos enlaces hasta que domines la localización de las
comunidades autónomas, en primer lugar este puzzle con 4 niveles de dificultad
Después , puedes practicar con estas actividades : empieza haciendo el puzzle, después pasa a la sección "cómo se llama"y por último "dónde está"
Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License