Los números decimales se utilizan para expresar cantidades más pequeñas que la unidad y mediante el uso de las décimas, centésimas, milésimas, ... se llega a alcanzar un grado de precisión en la medida que sólo depende del número de cifras decimales significativas. Por ello, los números decimales y el sistema métrico decimal se presentan juntos.
En esta unidad, los números decimales forman parte del conjunto de los números racionales: todos ellos se pueden expresar en forma de fracción.
- Identificar los números decimales que se utilizan habitualmente.
- Ampliar el concepto de división a cocientes no enteros.
- Operar con agilidad los números decimales
- Valorar la importancia del redondeo de decimales
- Resolver problemas cotidianos de dinero
- Reconocer las unidades de medida que hay a nuestro alrededor
- Ejercitarse en el cambio de unidades
- Iniciar el uso de la hoja de cálculo como herramienta digital
- Tipos de números decimales: exactos y periódicos.
- Aproximaciones y redondeo de decimales.
- Operaciones elementales con números decimales.
- El sistema métrico decimal.
- El proceso de medida: secuencia y decisiones.
- Sistemas monetarios: cambio de divisas.
- Cambio de unidades para expresar una medida.
- La hoja de cálculo para organizar información y operar.
- Competencia matemática.
- Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital.
- Competencia en comunicación lingüística.
- Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.
- Competencia en la autonomía e iniciativa personal.
- Se reconocen los distintos tipos de números decimales.
- Se divide correctamente con números decimales.
- Se redondean los decimales con la exactitud pedida.
- Se realizan los cambios de unidades del SMD sin errores.
- Se colabora en las actividades de grupo.
- Se reconocen las características de una Hoja de cálculo.
Se pueden consultar los temas de Números decimales y Sistema Métrico Decimal en este libro digital: NÚMEROS DECIMALES y SISTEMA MÉTRICO DECIMAL .
Siempre resulta muy interesante conocer las medidas utilizadas desde la antigüedad, para ampliar conocimientos sobre esto: HISTORIA y MEDIDAS ANTIGUAS EN ESPAÑA

Desde las décimas de fiebre hasta los nanometros de los virus (1 nanometro es 0'000000001 metros), los números decimales se utilizan para describir situaciones donde la precisión en la medida es totalmente necesaria. En esta propuesta se abordan situaciones donde los decimales son importantes y se presentan ejercicios y problemas para adquirir agilidad de cálculo.

Las medidas en unidades del Sistema métrico decimal son las más utilizadas en la actualidad tras la unificación de medidas a nivel internacional en 1875, para adoptar un sistema universal que facilitara el intercambio científico, cultural y comercial de datos.
En esta propuesta se proporcionan imágenes de dichas medidas y recursos para facilitar el cambio de unidades entre ellas.