El proceso de contratación

En el apartado anterior has aprendido las diversas modalidades de contratación y habrás observado que existen una serie de fases y trámites que son necesarios seguir para contratar a un trabajador y que son las que a continuación puedes ver.

Fases

  1. Elaboración del contrato. La cumplimentación del contrato se puede realizar de dos maneras: utilizando el modelo de documento en soporte digital (a disposición en la página Web de la Redtrabaj@), o bien, utilizando una aplicación informática de gestión laboral.
  2. Registro o comunicación del contrato en el Servicio Público de Empleo Estatal (SPEE). Esta comunicación podrá efectuarse mediante la presentación en el SEPE del contrato. También podrá comunicarse a través de medios telemáticos, utilizando para ello la plataforma Contrat@. En los contratos escritos se presentan cinco copias (dos de ellas básicas), mientras que en los contratos verbales se presentarán únicamente las dos copias básicas.
  3. Entrega de la copia básica a los representantes de los trabajadores. Además del contrato es necesario realizar dos copias básicas: una que se quedará en poder del SEPE y otra que se entregará a los representantes legales. La copia básica es un documento en donde figuran los datos fundamentales del contrato realizado, debiéndolo entregar al SPEE en un plazo no superior a 10 días desde la concertación del contrato.
  4. Afiliación y Alta en la Seguridad Social. Antes de iniciar la actividad, es obligatorio dar de alta al trabajador o trabajadora en la Seguridad Social. Además, debes tener en cuenta que si no está afiliado en la Seguridad Social, habrá que proceder a la afiliación del mismo.
  5. Registro y archivo de la documentación. Toda la documentación que se genera en el proceso de contratación es recomendable registrarla y llevar así un control de todo el proceso. Asimismo, se archivará para tenerla ordenada y custodiada.

Trámites

Teniendo como base las fases que has visto anteriormente, hay que llevar a cabo toda una serie de tareas o trámites.

Caso práctico

Quieres abrir una empresa, contratando a dos trabajadores, pero desconoces cuáles son los trámites, así como los plazos que hay para realizarlos, para poder llevar a cabo esa contratación. ¿Cuáles crees que son los trámites que tienes que realizar para proceder a contratar a estos dos trabajadores?

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License