Roma: marco histórico
En los orígenes de Roma se confunden la leyenda y la realidad histórica. Figuras míticas como Eneas, Rómulo y Remo se mezclan con la conquista de la península itálica por los pueblos latinos, confederados para hacer frente a los pueblos vecinos: etruscos y sabinos. Rómulo, enfrentado a su hermano Remo, le dio muerte y dio comienzo al primer periodo de la historia de Roma: el periodo monárquico.
Observa en la página web Historia sencilla de Roma la línea de tiempo de la cabecera:
Se distinguen tres periodos fundamentales, según el sistema político imperante:
- Periodo monárquico
- República
- Imperio
En esta página encontrarás información básica sobre cada uno de los periodos.

La línea del tiempo de Roma
Para los antiguos romanos la fundación de Roma tuvo lugar en el año 753 a. C. Esa fecha marcaba la cronología habitual y válida para todo el mundo romano. La forma de fechar un acontecimiento se hacía con el número de años transcurridos ab urbe condita.
Escucha atentamente los videos incluidos en el apartado Roma: marco geográfico y ve anotando todas las fechas que se mencionan, los territorios que se incorporan al imperio en esos años y los personajes que se nombran relacionados con esas incorporaciones al imperio romano.
Con los datos obtenidos, desde la fundación de Roma hasta la caída del imperio Romano haz una línea del tiempo en timerime o cualquier otra herramienta similar.
Ve incluyendo también en tu línea del tiempo todas las fechas que aparecen en la página Historia sencilla de Roma.
En cada una de las marcas temporales puedes incluir imágenes alusivas y también datos sobre los hechos marcados. En el caso de las batallas debes poner quiénes fueron sus protagonistas, quién fue el vencedor y qué relevancia tuvieron.
Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License