Actividad sobre el cableado estructurado

Lectura sobre el cableado estructurado


A partir de la información sumistrada del cableado estructurado de la Universidad de Zaragoza: http://www.unizar.es/sicuz/red/cableado.html?menu=infracomu responde a las siguientes preguntas:

Si observas la imagen http://www.unizar.es/sicuz/red/img/infra_edi.png

  • ¿A qué velocidad se trabaja en el subsistema horizontal?
  • ¿A qué velocidad se trabaja en el subsistema vertical?
  • ¿Cuántos armarios de distribución hay por planta?


Observando esta imagen: http://www.unizar.es/sicuz/red/img/infra_campus.png

  • ¿cuál es el edificio más importante en el subsistema campus?
  • ¿A qué velocidad trabaja el subsistema campus?


Observando la imagen: http://www.unizar.es/sicuz/red/img/infra_cable.png

  • ¿De qué tipo es el cableado del subsistema horizontal?
  • PBX es un sistema para las llamadas telefónicas. ¿De qué tipo es el cableado vertical para la comunicación de datos?

 

Supongamos que vamos a hacer el cableado del edificio “Información” de la Universidad. Haz un dibujo de instalación de cableado estructurado - indicando los subsistemas presentes - del edificio, supondremos de dos plantas y cada planta con 20 ordenadores. El edificio debe estar conectado al subsistema campus.

 

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 License