Investigamos y exponemos
Es hora de investigar y profundizar sobre aquello que nos interesa, en este caso Aragón.
Se pueden utilizar todo tipo de recursos (libros, textos, internet....) siendo la página web de Turismo de Aragón nuestra principal fuente de información. Además de poder utilizar información relevante y mapas sobre Aragón en la página web de las comarcas.
Dividiremos la clase en grupos por temas y puntos de interés.
Tras investigar llega el momento de compartir y explicar los contenidos aprendidos, para ello pueden utilizar herramientas como spicynodes
o spiderscribe
. O incluso podemos realizar una wiki sobre Aragón en el que queden plasmados los diferentes temas trabajados por los grupos. Para ello podemos utilizar jimdo
e incluso crear una revista con joomag
Tanto a la hora de la elaboración del trabajo como al exponerlo tenemos que tener en cuenta y dejar bien claro a los alumnos lo que vamos a evaluar. Teniendo en cuenta aparte del contenido, la expresión oral y escrita, en el caso de utilizar otra plataforma también tendremos en cuenta el uso de imágenes y/o enlaces así como la estructura del trabajo (tiene que estar bien clara):
- Título de la tarea y nombre y apellidos de los integrantes del grupo.
- Diferentes apartados, teniendo en cuenta siempre la definición, las características, funciones...
Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License