Investigamos y exponemos
Tras conocer los conocimientos que tienen los alumnos sobre el tema es hora de investigar sobre aquello que no conocemos y que nos gustaría saber más.
Se pueden utilizar todo tipo de recursos (libros, textos, internet....)
Dividiremos la clase en grupos por temas, centrándonos especialmente en:
- El sistema solar, Sistema solar II, los planetas del Sistema Solar , el Universo y el Sistema Solar, Astronomía para Primaria, Movimientos de la Tierra, Movimientos de la Tierra - Estaciones, La Vía Láctea, Los Planetas,
- Pudiendo aprovechar estos dos talleres del Sistema Solar: Actividades previas y Actividades de profundización.
- También les puede ser de utilidad este banco de imágenes astronómicas
Tras investigar llega el momento de exponer nuestro trabajo, para ello podemos utilizar programas como power point o impress (ver tutorial), además podemos utilizar otros online como
para presentar tu trabajo.
A la hora de la elaboración del trabajo tenemos que tener en cuenta y dejar bien claro a los alumnos lo que vamos a evaluar. Teniendo en cuenta aparte del contenido (con uso de imágenes y/o videos, enlaces interesantes...), la expresión oral y escrita y la estructura del trabajo (tiene que estar bien clara):
- Título de la tarea y nombre y apellidos de los integrantes del grupo.
- Diferentes apartados, teniendo en cuenta siempre la definición, las características, funciones...
Tanto si la presentación se realiza en un powerpoint o prezi u otro tipo de herramienta, puede compartirse con los compañeros a través del blog de aula si lo hubiera.
Por último y como actividades a realizar en el resto de las áreas puede plantearse la elaboración de un planetario con papel maché en plástica, así como el repaso del reloj en matemáticas y la descripción de cada una de las estaciones del año.
Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License