Diccionarios

EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE DICCIONARIOS:
 
     
 
DICCIONARIO DE USO: aparecen las palabras con su significado.
 
     
 
DICCIONARIO DE DUDAS: además del significado de las palabras, contiene explicaciones sobre su correcta utilización.
 
     
 
DICCIONARIO DE SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS: Diccionario que, como su nombre indica, contiene los sinónimos y antónimos de la palabra.
 
     
 
DICCIONARIO BILINGÜE (trilingüe o plurilingüe): aparecen las palabras con su equivalente en uno o más idiomas.
 
     
 
DICCIONARIO IDEOLÓGICO: aparecen las palabras agrupadas en campos semánticos o ideológicos.
 
     
 
DICCIONARIO ETIMOLÓGICO: Obra en la que se explica con detalle el origen y la historia de las palabras.
 
     
 
DICCIONARIO TÉCNICO: aparecen sólo las palabras de una determinada temática.
 
     
     
 
¿CÓMO BUSCAR LAS PALABRAS?
 
     
 
NOMBRES Y ADJETIVOS
 
  1. Si una palabra tiene género (masculino y femenino; locutor, locutora) siempre aparece la forma masculina (locutor).  
     
  2. Si la palabra tiene variación de número (singular y plural; real, reales) aparece en singula (real).  
     
  3. Si la palabra es un verbo, aparece la forma de infinitivo (vivir).  
     
 
VERBOS
 
  Si lo que buscas es un verbo, este aparece siempre en la forma de infinitivo: cantar, probar...  
     
 
LOCUCIONES Y FRASES HECHAS
 
 
Locución es un conjunto de palabras con un orden fijo y un sentido unitario, "a escondidas", "de armas tomar", "mosquita muerta"...
 
     
 
FRASE HECHA: Son frases (tienen verbo) con una forma fija e invariable y con un significado especial, que no es el resultado de sumar los significados de las palabras que la forman: "dar una de cal y otra de arena", "ponerse morado", "no ser ni jota, ni bolero", "valer lo mismo para un roto que para un descosido"
 
     
 

¿Cómo buscarlas en el diccionario?

 
     
 
1. Si en la locución o frase hecha hay un nombre, búscalo (si hay más de uno, elige el primero)
 
 
2. Si en la locución o frase hecha no hay nombre, pero hay un verbo, búscalo (si hay más de uno, elige el primero)
 
 
3. Si en la locución o frase hecha no hay nombre, ni verbo, busca el adjetivo.
 
 
4. En las locuciones adverbiales, prepositivas y conjuntivas, busca el primer adverbio, preposición o conjunción.
 
     
     
 
TIENES DONDE ELEGIR
 
     
 
EL DICCIONARIO TRADICIONAL
 
     
 

Los diccionarios tienen las palabras ordenadas alfabéticamente. El alfabeto castellano consta de 29 letras:

a, b, c, ch, d, e, f, g, h, i, j, k, l, ll, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z

 
     
 
La CH y LL no son letras independientes, sino dígrafos. Por lo que la RAE ha decidido que la CH y la LL se incluyan dentro de las letras C y L respectivamente.
 
     
 
Para saber más: Entra en la página de la Real Academia de la Lengua, y consulta la palabra "abecedario" en el Diccionario Panhispánico de Dudas.
 
     
     
 
EL DICCIONARIO VIRTUAL
 
     
 
Además de los diccionarios en soporte de papel, las nuevas tecnologías han puesto a nuestro alcance los diccionarios virtuales, es decir, diccionarios que se consultan en la Red.
 
     
 
Compruébalo tú mismo:
 
     
   
   
   
   
   
     
 
Ahora busca en el diccionario tradicional y digital estas palabras: PILOTOS, ALCOHOL, LEVE, AMIGAS, SUENAN. Copia su significado en un documento. Comprueba las diferencias de uso de los diccionarios y valora las ventajas y los inconvenientes de ambos.

 

 

 

Repasa el orden alfabético aquí

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License