UD12 Vocabulario2
Prefijos y sufijos
El prefijo es la letra o letras que se antepone a una palabra, para formar otra, compuesta. En nuestro idioma, pueden ser de origen latino, griego o castellano (propio de nuestra lengua).
| Prefijo | Origen | Significado | Ejemplos | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
Los sufijos son las letras que se agregan a una raíz para formar una palabra. En nuestro idioma, la mayoría son de origen latino y griego y son imprescindibles para la integración de casi todas las palabras que pertenecen a la lengua epañola.
| Sufijo | Significado | Función | Ejemplos | 
| -aco | 
 | 
 | 
 | 
| -acho | Despectivo | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | en adjetivos o sustantivos | 
 | 
| -algia | Voz griega "dolor" | en sustantivos | neuralgia nostalgia | 
| -amen | sentido colectivo | en sustantivos | maderamen velamen | 
| 
 | 
 | 
 | |
| -ancia | "acción" | en sustantivos abstractos | discrepancia, vagancia | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | Voz griega que significa"mandar" | en sustantivos abstractos | 
 | 
| -ático | "pertenencia" | en sustantivos y adjetivos | lunático. fanático | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| -avo | partes en que se divide | determinante numeral | octavo, trezavo | 
| -ble creíble | "se puede", "se debe" | adjetivos derivados de verbos | amable | 
| -bio | Voz griega "vida" | en adjetivos | anfibio | 
| -bundo | "intensidad" | adjetivos derivados de verbos. | vagabundo, errabundo | 
| -cida/-cidio | Voz latina "mata" | en adjetivos. | hormiguicida, suicidio | 
| -ción | "acción" | sustantivos derivados de verbos | asunción, producción, cocción | 
| -cito/-cico/ | Diminutivos | mujercita | |
| -cillo | Diminutivos | en agudas de dos o más sílabas | calzoncillo | 
| -zuelo | Diminutivos | terminadas en "n" o "r". | ladronzuelo | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | en sustantivos | 
 | 
| -dad | en sustantivos abstractos derivados de adjetivos. | brevedad. generosidad | |
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| -dromo | Voz griega "carrera" | en sustantivos. | autódromo. velódromo | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| -ear | "acción". | en verbos derivados de ustantivos y adjetivos | agujerear, pasear, vocear | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| -edal | "lugar donde abunda algo". | en sustantivos | robledal, rosedal | 
| -edo/-eda | colectivos | en sustantivos | robledo, alameda | 
| -ejo /a | diminutivos-despectivos | en sustantivos y adjetivo | calleja, animalejo | 
| -endo | "necesidad". | en sustantivos y adjetivos | estupendo, dividendo | 
| 
 | 
 | 
 | |
| -ense . | natural de... | en sustantivos y adjetivos | platense, nicaragüense | 
| -ento | "manera, condición". | en adjetivos | amarillento, violento | 
| -erio | "acción" | en sustantivos derivados de verbos | imperio, improperio | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| -érrimo | superlativo | Adjetivos | misérrimo, paupérrimo | 
| -és | gentilicios | en sustantivos y adjetivos | milanés,. francés, cordobés | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| -eza | en sustantivos abstractos derivados de adjetivos. | firmeza, pureza, delicadeza | |
| -ezno | diminutivo | en sustantivos | lobezno, osezno. viborezno | 
| -fagia | Partícula griega "comer" | en sustantivos | antropofagia, erofagia | 
| -fero | Forma latina "que lleva" | en adjetivos | petrolífero, aurífero | 
| -ficio | Forma latina, "hacer" | en sustantivos abstractos. | beneficio, artificio | 
| -fico | Forma latina, "hacer" | forma adjetivos. | benéfico, específico | 
| -filia | Partícula griega "amor" | en sustantivos | bibliofilia, anglofilia | 
| -filo | Partícula griega "amante" | en adjetivos | hidrófilo, zoófilo | 
| -fobia | Partícula griega "aversión" | en sustantivos abstractos | claustrofobia, hidrofobia | 
| -fono | Partícula griega "sonido". | audífono, magnetófono | |
| -foro | Partícula griega;"que lleva" | en adjetivos | semáforo, acuífero | 
| -fugo | Voz latina "huir" | en adjetivos. | centrífugo, febrífugo | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| -geo | Partícula griega "tierra" | en sustantivos | apogeo, perigeo | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| -iatra | Partícula griega "médico" | en sustantivos | pediatra, siquiatra, foniatra | 
| -icia | Usado para la formación de sustantivos abstractos | malicia, pericia | |
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | |
| -iego | "pertenencia". | en adjetivos | mujeriego, solariego | 
| -ificar | en verbos derivados de sustantivos y adjetivos. | clarificar, santificar | |
| 
 | 
 | 
 | |
| -iño | De origen gallego | en palabras generales. | cariño, aliño, armiño | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| -ísimo . | superlativo | en adjetivos | bellísimo, rapidísimo | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| -ita . | gentilicios | en adjetivos y sustantivos | moscovita, israelita | 
| -itis | Partícula griega "inflamación" | en sustantivos | apendicitis, otitis | 
| -ito | afectivo y diminutivo | en sustantivos y adjetivos | chiquito, sobrinito | 
| -itud | en sustantivos abstractos | rectitud, actitud | |
| -izar | Acción | expresada por verbos | colonizar, agilizar | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| -látero | Forma latina "lado" | en adjetivos | equilátero, cuadrilátero | 
| -logo | Partícula griega. "que cultiva una ciencia" | en sustantivos concretos | sicólogo, neurólogo, entomólogo | 
| -mancia . | Partícula griega."adivinación" | cartomancia, quiromancia | |
| -menta | colectivo | Sustantivos | osamenta, cornamenta | 
| -mente | Adverbios derivados de adjetivos | rápidamente, felizmente | |
| -mestral | "mes" | en adjetivos y sustantivos | bimestral | 
| -mestre | "mes" | en sustantivos | bimestre | 
| -metría | Partícula griega "medición". | en sustantivos | trigonometría,ergometría | 
| -morfo | forma griega. "forma" | en adjetivos. | antropomorfo, polimorfo | 
| -ndo | de gerundio | cantando, leyendo, viendo | |
| -nte | "que hace la acción". | Adjetivos derivados de verbos | ambulante, confidente | 
| -oide/ | "en forma de" | en sustantivos y adjetivos; | geoide | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| -opsia | "visión" | en sustantivos. | autopsia | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| -osis | Partícula griega. "enfermedad". | en sustantivos | parasitosis, tuberculosis | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| -paro/a | Voz latina . "parir" | en adjetivos. | ovíparo, multípara | 
| -pirético | Partícula griega. "febril" | en adjetivos | antipirético | 
| -plejía | Partícula griega. "golpe" | en sustantivos | hemiplejia, en sustantivos | 
| -poli/-polis | Partícula griega. "ciudad" | en sustantivos | metrópolis, acrópolis | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| -soma | Partícula griega. "cuerpo" | en sustantivos. | cromosoma | 
| -sor | "agente" | en sustantivos y adjetivos | supervisor, ascensor | 
| -terapia | Partícula griega. "curación" | en sustantivos. | crioterapia, helioterapia | 
| -terio | "lugar" | Sustantivos | monasterio, cementerio | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| 
 | 
 | 
 | 
 | 
| -ucho/a . | despectivos y atenuativos | en sustantivos y adjetivos | medicucho, feúcha | 
| -udo | "posesión en abundancia" | en adjetivos | melenudo, puntiagudo | 
| -uelo . | diminutivos | en sustantivos | riachuelo, reyezuelo | 
| -ueño | "agente" | en adjetivos | halagüeño, risueño | 
| -ulento . | "abundancia" | en adjetivos | virulento, purulento | 
| -ura | en sustantivos derivados verbos o adjetivos. | dulzura, premura | |
| -uzo . | despectivos | en sustantivos y adjetivos | gentuza | 
| -voro | Partícula griega. "que come" | en adjetivos | carnívoro. herbívoro | 
| -zoico | Partícula griega. "animal" | en adjetivos. | mesozoico, paleozoico | 
| -zón | "acción" o "efecto". | en sustantivos | picazón. caparazón | 
| -zuelo/a | diminutivos | n sustantivos y adjetivos | ladronzuelo, Cazuela | 
Repasa aquí
Y haz un test aquí
Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License