UD9-1- Reglas ortográficas
G/J
Aprende las Reglas de la G - J
La letra G, cuando tiene un sonido fuerte, puede confundirse con la letra J por lo que es importante conocer las Reglas ortográficas de estas letras.

Palabras que se escriben con G
- Después de al, an y ar se escribe con Ge, Gi y no con je , ji.
- Álgebra, algebraico, álgido, algidez, ángel, Ángela, Angélica, angelical, angelito, Ángel, Argelia, Argentina, argentar, evangelio, evangélico.
- Aljibe.
- Las palabras que contienen la combinación gen.
- General, genial, generar.
- Jengibre, ajenjo, berenjena, comején, y la tercera persona de plural de imperativo de los verbos cuyo infinitivo termina en jar: trabajen, viajen, dibujen, rebajen.
- Las palabras que comienzan o terminan con el prefijo griego geo (tierra).
- Geografía, geometría, geología, geodesia, geopolítica, apogeo, hipogeo, perigeo, geocéntrico, geoestacionario, geotectónico, geólogo.
- Las palabras que comienzan por legi, legis, gest.
- Legible, legión, legislar, legislatura, legítimo, legitimar, gesto, gestar, gesticular, gesta, gestión, gestación, gestor.
- Lejía, lejos, lejanías, lejísimos.
- Las formas verbales de los verbos cuyo infinitivo termina en ger, gir o gerar se escriben con G cuando llevan ge o gi.
- Recoger, recoges, recogí, recogiste, recogimos, coger, acoger, escoger, encoger, proteger, emerger, dirigir, corregir, exigir, urgir, surgir, regir, rugir, erigir, refrigerar, exagerar, aligerar.
- Tejer, crujir.
- Las palabras terminadas en gio, gia, gía.
- Contagio, privilegio, colegio, refugio, prodigio, subterfugio, presagio, adagio, prestigio, litigio, sortilegio, sufragio, sacrilegio, elogio, regio, nostalgia.
- Apoplejía, bujía, crujía, herejía, lejía, tejía.
- Las palabras terminadas en gión, gionario, gioso, ginoso y gismo.
- Región, religión, legión, legionario, religioso, contagioso, prodigioso, prestigioso, elogioso, vertiginoso, oleaginoso, neologismo, silogismo.
- Espejismo, salvajismo.
- Las palabras terminadas en gésimo, gesimal, gésico, gético.
- Vigésimo, trigésimo. Cuadragesimal, sexagesimal, analgésico, energético.
- Las palabras derivadas del latín agere (hacer, actuar, conducir) y del griegoagein (conducir).
- Agenda, agente, agencia, agenciar, agencioso, ágil, agilidad, agilizar, ambages, exigente, intransigente, prodigio.
- Las palabras derivadas del latín angelos (mensajero).
- Ángel, angelical, arcángel, evangelio, evangélico, evangelizador.
- Las palabras derivadas del griego ergon (trabajo, obra)
- Energía, enérgico, energético, energizar, ergio, cirugía, quirúrgico, liturgia, litúrgico, metalurgia, metalúrgico, siderurgia.
- Las palabras derivadas del latín fugere (huir, escapar).
- Fugitivo, refugio, refugiado, refugiar (se).
- Las palabras derivadas del latín frigidus (frío) y gelare (congelar).
- Refrigerar, refrigerador, refrigeración, refrigerante, refrigerio, gelatina, gélido, gel, congelar, congelado.
- Las palabras derivadas del latín genus (raza, especie) y del griego genos, genea (familia, linaje).
- Generar, generación, género, genérico, general, generalizar, progenitor, gente, gentilicio, primogénito, genes, original.
- Las palabras derivadas del latín gerere (llevar, actuar).
- Gesto, gesticular, gesta, gestación, gerente, gerencia, gerencial, gestor gestar, gestión, ingestión, registrar, sugerir, gerundio, beligerante, sugestivo.
- Las palabras derivadas del latín legere (leer, escoger) y lex (ley) y del griegologos (razón).
- Legible, legendario, legión, legionario, diligente, negligente, inteligente, elegir, colegio, sacrilegio, sortilegio, legislar, legítimo, privilegio, lógica. Logia: analogía, antología, antropología, apología, astrología, etimología, filología, biología.
- Las palabras derivadas del latín longus (largo).
- Longitud, longitudinal, longevo.
- Las palabras derivadas del latín regere (dirigir) y rex, regis (rey).
- Regir, regente, regencia, regentar, regidor, regio, egregio, régimen, regimiento, región, regional, corregir, corregimiento, corregible, dirigir.
- Las palabras derivadas del griego gynee (mujer) y gymnos (desnudo).
- Ginecología, ginecólogo, gineceo, ginecocracia, gimnasia, gimnasio, gimnasta.
- Las palabras derivadas del latín magister (maestro).
- Magisterio, magistrado, magistral, magistratura, magíster.
Palabras que se escriben con J
- Las palabras derivadas de sustantivos o adjetivos terminados en ja, jo.
- Caja, encaje, cajetilla, fijeza, vejez, hojearr, ojeras, relojero, relojería.
- Las palabras que comienzan por adj y por obj.
- Adjetivo, objetivo, objeción, objetar, objeto, objetividad.
- Las palabras terminadas en aje y en eje.
- Lenguaje, personaje, embalaje, despeje, hereje, eje, tejemaneje.
- Ambages, proteger, proteges.
- Las formas verbales pretéritas y subjuntivas de los verbos cuyo infinitivo termina en decir, ducir, traer.
- Dije, deduje, reduje, traduje, predije, bendije.
- Las formas verbales de los verbos cuyo infinitivo termina en jar o jear.
- Trabaje, trabajen, forcejeo, forcejeamos, Hojean, cojea, canjean, granjearon, trajear, baje, rajen.
- Los sustantivos y adjetivos terminados en jero, jera, jería.
- Extranjero, agujero, consejero, granjero, pasajero, flojera, tijera, consejería, relojero, relojería, cerrajero.
- Ligero.
- Las palabras derivadas del latín jacere (yacer) y subiectare (poner debajo).
- Adjetivo, conjetura, objetar, objeción, objetivamente, sujeto, sujetar, sujeción, subjetivo.
Practica aquí
Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License