¿Cómo construimos nuestra visión del mundo?

¿Cómo construimos nuestra visión del mundo?

En el vídeo El Eurocentrismo en la Geografía y sus falsos mapas, se plantea las formas de representar el mundo que hemos utilizado y a las que estamos acostumbrados desde pequeños. A partir de la comparación entre la Proyección de Peters (representando proporcionalmente las áreas de las distintas zonas de la Tierra) y la Proyección de Mercator (va exagerando el tamaño de las tierras a medida que nos alejamos de la línea del Ecuador, así Groenlandia aparece aproximadamente del tamaño de África, cuando en realidad el área de África es aproximadamente 14 veces la de Groenlandia), los alumnos, además conocer los problemas de proyectar una esfera sobre una superficie bidimensional, podrán profundizar y analizar las consecuencias de la visiones del mundo que se transmiten a través de la cartografía. se les pueden presentar diferentes proyecciones y analizar las diferentes visiones del mundo que pueden transmitir. 

 

 

 

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License