La organización social y política de Grecia
Philipp Foltz [public domain], via Wikimedia Commons
A comienzos de época arcaica nace en Grecia la que será su forma de organización social y política más representativa: la polis. Las poleis eran ciudades-estado, autónomas e independientes, que incluían, con extensión variable, un núcleo urbano y tierras de cultivo. Aunque nosotros hablamos de Atenas o Esparta los griegos solían referirse a sus poleis no con el nombre de la ciudad sino con la expresión "polis de los atenienses" o "polis de los lacedemonios", indicando con ello que la ciudad la formaban sus ciudadanos y no era un ente abstracto consistente solo en un espacio físico.
La organización política y social difería de una polis a otra y su constitución o forma de gobierno pudo evolucionar a lo largo de los siglos. Los principales sistemas de gobierno fueron la oligarquía, la tiranía y la democracia.
Infórmate sobre las formas de gobierno en Grecia en la página del profesor Carlos Cabanillas. El contenido está distribuido en tres apartados:
- De la monarquía a la ciudad estado
- La democracia ateniense
- Esparta la ciudad militarizada

Actividades
Lee atentamente la información de la página de Carlos Cabanillas y, con la ayuda este glosario, después, cumplimenta la ficha 6 con los nombres de los legisladores y las características de cada uno de los sistemas de gobierno que se dieron en Grecia.
Realiza las siguientes actividades:
1. El sistema de elección griego (con internet Explorer)
2. Los cargos políticos griegos (Internet Explorer)
3. Términos políticos (Proyecto Palladium)