Urbanismo romano

El urbanismo romano tiene sus modelos nuevamente en la civilización etrusca y en el trazado hipodámico de las ciudades griegas, que se impone a partir de la época clásica. Su originalidad brota del carácter funcional y práctico que le imprimen los romanos, en contraste con la función religiosa que predomina en el urbanismo griego. Sin descuidar tampoco este aspecto, el urbanismo romano se centra, pues, en la casa, los edificios civiles y las obras públicas.

Todas las ciudades del imperio se construyen teniendo como modelo la urbs por antonomasia: Roma. Las villae, las domus y las insulae; los templos; edificios públicos como las termas, el teatro, el anfiteatro o el circo son elementos imprescindibles en cualquier ciudad romana.

En esta página de Artespaña nos explican cómo eran las ciudades romanas y podemos recorrer algunas de las más importantes villas y ciudades de Hispania.

Actividad

Nacimiento y construcción de una ciudad romana.

COLISEO, ROMA

Comprueba lo aprendido respondiendo estas veinte preguntas sobre la fundación y edificios de una ciudad romana del Dpto. de Latín del IES Alagón.

Actividad

Paseo por una ciudad romana

PLANO CIUDAD ROMANA

Recorre una ciudad romana, sus calles principales y sus edificios más significativos con este plano de Iter Hispanum.

 

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License