Acividades

En la melodía de la voz soprano o del carillón, lo que consideraríemos la melodía princiapal de nuestra partitura, hay unas notas largas sobre las que va descansando la melodía.
¿Cuál es la figura musical que se utiliza?
¿Por qué crees que se utiliza esa figura y no otra?

Pregunta 2
¿Cuáles son las notas que tienen la figura redonda?
¿Pueden formar un acorde? Si la repuesta es afirmativa escribe qué acorde crees que forman.


Actividad 1
Crea acordes para la melodía del Blue Moon combinando la técnica clásica de construir acodes y la manera de hacerlo de Bartok.
Escoge dónde colocarías un acorde tradicional y dónde un acorde Bartok.
¿Te gusta cómo queda?
¿Qué diferencia sonora enciuentras entre ellos?
¿Qué relación sonora se crea estre ellos?
*Realiza esta actividad con el editor Music Time para que puedas oir la diferentes sonoridades de los acordes que has creado.

Actividad 2
Por grupos interpretas los arreglos realizados por todos lo componentes del grupo.
¿Cómo suenan?
¿Cuáles son las semejanzas? ¿Y las diferencias?
Explicar a los compañeros las razones de vuestras decisiones musicales
Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License