Neumática e Hidráulica

Introducción

La neumática es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos.

 La tecnología hidráulica, el fluido es un líquido, que apenas se comprime, por lo que se transmisten fuerzas mayores al no perderse energía en la compresión. Generalmente los líquidos son el agua o el aceite. Las instalaciones hidráulicas requieren una mayor conservación.

Esta tecnología se utiliza en sistemas industriales tales como:

  • Plataformas elevadoras.
  • Apertura y cierre de puertas.
  • Embalaje y envasado.
  • Máquinas de conformado.
  • Taladrado de piezas.
  • Robots industriales.
  • Etiquetado.
  • Sistemas de logística.
  • Prensas.
  • Pulidoras
  • Máquinas herramientas, etc.

 

Al igual que los circuitos eléctricos, poseen una serie de componentes que están presente en todos los circuitos:

 Generadores: comprimen el fluido en el caso de los circuitos neumáticas y le proporcionan energía para su movimiento cuando las válvulas de control lo permitan. También acondicionan el aire para el correcto funcionamiento del circuito.

  • Válvulas de regulación y control: Abren, cierran o regulan el flujo de fluido.
  • Actuadores: transforman el caudal del fluido en una fuerza que se aplica sobre un elemento que se desea desplazar. En la mayoría de los casos son cilindros.

 

 

  Apuntes

Cortesía: Pedro Landin (Documento)

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License