Unidad Didáctica: 7 Propuesta Didáctica: Instalación/configuración de los equipos de red
Ejercicios sobre protocolos TCP/IP
Metodología
- Los alumnos dispondrán de las preguntas en las diapositivas de una presentación.
- Éstos, a partir de los apuntes de clase y de internet investigan las respuestas a las preguntas que se plantean.
- Pasado el tiempo planteado para su resolución, se divide a la clase en cinco grupos.
- Cada grupo realiza una puesta en común de las respuestas para realizar una sola presentación.
- Cuatro grupos responderán, alternativamente y por el sistema de rebotes.
- Las presentaciones de los cuatro grupos estarán cargadas y se irán proyectando en la pantalla de acuerdo con el orden de preguntas.
- El quinto grupo se ocupará de preparar y gestionar la infraestructura: recepción de las cuatro presentaciones, proyección de preguntas y respuestas, turnos de preguntas... Finalmente, será el encargado de preparar la presentación definitiva y correcta que será repartida entre todo el alumnado.
Investiga y contesta
- ¿Cuáles son las capas de la arquitectura TCP/IP?
- ¿A qué nivel de TCP/IP corresponden los siguientes protocolos: ARP, FTP, HTTP, UDP, ICMP, TELNET, IP, SMTP, TCP?
- ¿Qué protocolo es más seguro, TCP ó UDP? ¿por qué?
- Al hacer Ping 192.168.121.220 nos informan de que se han perdido 4 paquetes ¿Qué protocolo se ha usado para informar de esa situación?
- Al establecer una conexión con un típico servidor FTP que está en la 192.168.1.20 entra en juego el socket correspondiente en el servidor FTP ¿Con qué parámetros estará relacionado ese socket?
- Identifica los puertos habituales qué utilizan por defecto los siguiente protocolos: HTTP, SMTP, POP3, TELNET, FTP
- ¿Qué se necesita para poder acceder a un servidor FTP privado? ¿Qué comando utilizarías para establecer la conexión?
- ¿De qué maneras se puede hacer una conexión FTP?
- ¿Qué es imprescindible para que se pueda utilizar el protocolo SNMP?
- Poseo una cuenta POP que utilizo con un programa de correo instalado en el ordenador ¿Qué datos me hacen falta para configurar la cuenta?
- ¿Para qué se utiliza una conexión telnet?
- Utilizando comandos FTP, resuelve las siguientes acciones:
1.Subir el archivo pedro.txt que se encuentra en C:\13. ¿Qué se puede deducir de la siguiente información obtenida con el comando netstat-a?
2.Borrar el archivo pedro.txt
3.Bajar el archivo juan.doc a C:\
4.Crear el directorio “trabajo”
5.Borrar el directorio “trabajo”
6.Listar los ficheros y directorios del directorio donde me encuentro
7.Averiguar en qué directorio de trabajo me encuentro

Fuente: Captura de pantalla en Windows XP
Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 License