Preposiciones
1– SIGNIFICADO DE LAS PREPOSICIONES
Las preposiciones son palabras que establecen relaciones entre palabras o grupos de palabras de manera que unas palabras dependan de otras. Ejemplos: casa de muñecas.
2– FORMA DE LAS PREPOSICIONES
Las preposiciones son palabras invariables; es decir, no tienen terminaciones que marquen significados de género, número…
Además, las preposiciones forman un grupo cerrado. Son las siguientes:
a, ante, bajo, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, sobre, tras
3– LOCUCIONES PREPOSICIONALES
Las locuciones preposicionales son grupos de palabras que funcionan como una sola preposición. Se consideran como si fuesen una única palabra, una preposición.
Ejemplo: No salió a causa de la lluvia.
Algunas locuciones preposicionales son:
a causa de, de acuerdo con, con relación a, a fin de, respecto de, junto a, acerca de, en relación con, de cara a…
Una locución preposicional puede sustituirse en la oración por una preposición:
Ejemplo: No salió a causa de la lluvia > No salió por la lluvia.
Las preposiciones pueden aparecen agrupadas, aunque no es lo habitual
Ejemplo: un sonido surgió de entre las ramas.
Algunas de las preposiciones agrupadas más frecuentes son: por entre, de entre, para con, de por, tras de, etc.
Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License