El ejército

 

HOPLITASPuede afirmarse que en la Antigüedad la guerra era algo completamente natural.

La mentalidad y el modo de vida de los griegos están vinculados al agón, tanto en la vida política y social como en el campo de batalla. En los siglos V y IV a. C. Atenas, por ejemplo, está en guerra dos de cada tres días. Y la Historiografía, como ya sabemos, nació para relatar los acontecimientos bélicos: el relato de las guerras Médicas y las del Peloponeso, por Heródoto de Halicarnaso y Tucídides de Atenas respectivamente,  fue magistralmente compuesto y esas obras sentaron las bases del género historiográfico de la Antigüedad.

También la vida del hombre romano estuvo permanentemente asociada a la guerra. Cicerón acuñó la frase si vis pacem, para bellum, que sintetiza el principio de disuasión por la fuerza que los romanos aplicaron en su expansión por el Mediterráneo.

 

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License