Tipos de mezclas

Las mezclas están formadas por varias sustancias, cada una de ellas se denomina componente de la mezcla. Una característica muy importante de las mezclas es que la proporción de sus componentes es variable, en tipos de mezclas estudiarás las mezclas, lee las tres primera páginas y rellena los cuadros de la página de actividades sobre mezclas heterogéneas y mezclas homogéneas.

Estudiamos con más detalle la clasificación de las mezclas. Normalmente una mezcla tiene una fase dispersante o disolvente y una o varias fases dispersas o solutos.

Según el tamaño de los solutos surge un tipo intermedio de mezcla, los coloidescomo observamos en la siguientes páginas. Después de leer las dispersiones coloidales, realiza la actividad 57.

Para reforzar las ideas sobre  mezclas, te proponemos las actividades de las seis primeras páginas:

1. Completar texto sobre mezclas.

2. Responder 10 preguntas de un test.

3 y 4. Relacionar imagen y definiciones.

5 y 6. Completar texto sobre disoluciones.

Recapitulamos lo aprendido, lee la definición de elemento, compuesto, mezcla homogénea y mezcla heterogénea en el primer esquema de la clasificación de la materia que se activa si clicas dentro de cada caja y en el segundo esquema coloca cada objeto en la caja que le corresponde .

Otra clasificación muy curiosa de las mezclas es en función de los estados de agregación de sus componentes. Consulta el apartado clases y ejemplos de mezclas en la página siguiente

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License