La comedia nueva
El condenado por desconfiado

- Título: El condenado por desconfiado
- Autor: Tirso de Molina
- Año: 1635
- Género: Teatro
- Argumento: El monje Paulo, desconfiado y soberbio, después de vivir diez años como ermitaño, se consume en querer conocer si todos aquellos sacrificios no habían sido inútiles, y pide a Dios que le revele su destino final:
- El diablo, disfrazado de ángel, le dice que su suerte ha de ser la misma que la de un hombre llamado Enrico, que vive en Nápoles. Enrico es un criminal, pero que, sin embargo, tiene esperanza en su salvación y guarda buenos sentimientos de caridad hacia su padre enfermo y de amor hacia su novia. Paulo va a Nápoles y averigua que Enrico es un criminal y ladrón. Pensando que esto significa su eterna condenación, deja los hábitos y se convierte en un bandolero. Pero Enrico, en medio de sus maldades, fiel a las exhortaciones de su padre, al final se arrepiente y se salva, mientras que Paulo, hundido en la desesperación, reniega de Dios y se condena.
- Estructura: La obra está escrita en tres jornadas, en la primera se narra como Paulo deja los hábitos y va en busca de Enrico. El nudo tiene inicio cuando Paulo se encuentra con Enrico. El desenlace tiene lugar cuando Enrico obtiene la salvación y Paulo la perdición.
- Personajes: Los principales personajes de la obra son:
- Paulo: ermitaño, humilde, devoto, desconfiado, desesperado.
- Enrico: gentil, alto, gallardo, ladrón, asesino, confiado.
- Pedrisco: Representa al graciosos, uno de los personajes tipo.
- Octavio y Lisandro: Son los galanes de la obra.
- Celia: Es la mujer de Enrico y representa a la dama.
- Anareto: Es el padre de Enrico.
- Clasificación: Lírico dramático.
- Enlaces de interés:
- La obra completa: http://www.comedias.org/tirso/condes.pdf
- Fragmento de la obra teatral: https://www.youtube.com/watch?v=9Zv8Xl8cPu8
Héctor Campo Quintilla,
1º Bachillerato A