Géneros, autores y obras representativos del siglo XV

En la siguiente presentación en ppt encontramos un panorama general de la literatura española del XV, la lírica culta de los cancioneros, el Romancero, las Coplas a la muerte de su padre de Jorge Manrique y La Celestina.

                                                       

                                                     

                                                                            La Literatura Del Siglo XV from juanantlopez

El siguiente recurso es un excelente  blog de una profesora del IES Miguel Catalán. Aquí encontraremos una presentación en ppt completísima de toda la literatura del XV, contexto histórico y social y La Celestina, muy interesante el estudio de los personajes y la selección de textos. También podemos consultar unos apuntes del tema para 1º de Bachillerato.

Para practicar, en primer lugar  proponemos la imprescindible página de educarex con teoría acompañada de actividades interactivas (Unidad 7 Literatura medieval S.XV)

La página de Didactalia nos proporcinará una serie de ejercicios interactivos y de autoevaluación de contenidos de la unidad literatura del XV, muy interesante para comprobar los contenidos adquiridos.

Si queremos trabajar sobre todo con textos. en la página de pntic encontaremos actividades interactivas con textos para el análisis métrico  y también sobre contenidos. Incluye también un reproductor de audio para escuchar  las estrofas de las Coplas por la muerte de su padre, cantadas por Paco Ibáñez.

Por último, si nos queremos centrar en un autor, proponemos  un recurso audiovisual del tinglado muy atractivo, con información sobre Jorge Manrique y las Coplas a la muerte de su padre que además contiene actividades interactivas.

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License