GRÁFICOS ESTADÍSTICOS

GRÁFICAS EN LA PRENSA

Una forma de presentar las gráficas matemáticas es pedir a nuestros alumnos que las busquen en la prensa.  Pueden hacerlo en prensa digital, pero es mucho más rápido buscar en la prensa escrita: periódicos y revistas.

Se puede proporcionar algún ejemplo para orientarlos, destacando los distintos tipos de gráficos: sectores, líneas y barras: 

Heraldo de Aragón, 4-Junio-2014

 

Heraldo de Aragón, 5-Febrero-2012

Se propone hacer una recopilación de las noticias obtenidas mediante una presentación de diapositivas, en la que hay que insistir en que anoten la fecha exacta de publicación y el periódico o revista fuente de la información.

ACTIVIDADES CON GRÁFICAS ESTADÍSTICAS

Tras la exposición de distintos tipos de gráficos conviene ir a la práctica: se elabora una pequeña ENCUESTA de 5 preguntas y se construyen las gráficas más apropiadas para reflejar la información de cada pregunta en un archivo de la HOJA DE CÁLCULO.

La encuesta se ha realizado a 122 alumnos de 1º ESO y, para su vaciado, se forman grupos de 5 alumnos, de manera que cada alumno se responsabiliza de contar las respuestas de una de las preguntas.  Posteriormente se hace una puesta en común con la pizarra digital, y entre todos, se van probando distintos tipos de gráifcos, para decidir cuál es el más apropiado en función de las respuestas obtenidas.

 

Se sigue trabajando estas gráficas con una colección de EJERCICIOS para hacer en el cuaderno.

 

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License