Las unidades de medida se trabajan en 5º de primaria pero es conveniente repasarlas en 6º.
Los alumnos deberían dominar la multiplicación y división por la unidad seguida de ceros; así como las operaciones con números decimales. Sin embargo, siguen teniendo dificultades; por esto, vamos a trabajar a través de actividades interactivas con retroalimentación, desde educación artística con el dibujo técnico del plano de su clase o el cálculo de densidades de población, en conocimiento del medio.
• Reconocer situaciones reales donde aparecen unidades de medida.
• Conocer las unidades de medida y sus relaciones.
• Realizar cambios de una unidad de medida a otra.
• Ordenar medidas expresadas en distintas unidades.
• Resolver problemas con unidades de medida.
• Resolver situaciones problemáticas de la vida cotidiana en las que aparezcan distintas unidades de medida.
• Resolver problemas representando gráficamente la situación propuesta en el enunciado.
• Inventar un problema que se resuelva más fácilmente haciendo un dibujo.
• Utilizar el metro para medir longitudes en una situación real
• Manejo de unidades de medida y de sus relaciones.
• Estimación de medidas.
• Resolución de problemas con unidades de medida.
• Representación gráfica de la situación de un problema como ayuda para su resolución.
• Valoración de la utilidad de la medida exacta y de su estimación en situaciones cotidianas.
• Interés por expresar las medidas en la unidad más adecuada a la situación.
• Competencia matemática
• Competencia lingüística
• Competencia en el tratamiento de la información y competencia digital
• Competencia cultural y artística
• Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico
• Competencia en la autonomía e iniciativa personal.
• Competencia para aprender a aprender.
• Reconoce situaciones reales donde aparecen unidades de medida.
• Conoce las unidades de medida y sus relaciones.
• Realiza cambios de una unidad de medida a otra.
• Ordena medidas expresadas en distintas unidades.
• Resuelve problemas con unidades de medida.
• Resuelve situaciones problemáticas de la vida cotidiana en las que aparezcan distintas unidades de medida.
• Resuelve problemas representando gráficamente la situación propuesta en el enunciado.
• Inventa un problema que se resuelva más fácilmente haciendo un dibujo.
• Utiliza correctamente el metro

Los alumnos aprenden en la Web las unidades de medida, las relaciones entre ellas y a resolver problemas con ellas.

En equipos, los alumnos, de forma cooperativa, van a tener que investigar para descubrir la solución a un problema sobre distancias utilizando las unidades de medida y mapas.

Relacionando lo aprendido sobre nutrición en conocimiento del medio, queremos que nuestro alumnos realicen una crítica sobre la cantidad de nutrientes necesarios para una dieta sana y lo qué efectivamente ingerimos con los alimentos que comemos. Veremos unidades de medida desconocidas y trabajaremos con las unidades de masa y la representación de datos en tablas.