En ésta unidad vamos a trabajar el tema de las texturas, y como poder usarlas para multitud de actividades, recursos y expresiones artísticas. En esta propuesta se pretende unir el descubrimiento de las texturas con la creatividad y las ciencias naturales creando un animal ficticio texturado.
Objetivos:
Obj.EA6. Aplicar los conocimientos artísticos en la observación y el análisis de situaciones y objetos de la realidad cotidiana y de diferentes manifestaciones del mundo del arte y la cultura para comprenderlos mejor desarrollando una sensibilidad artística y fomentando el espíritu crítico.
Obj.EA7. Mantener una actitud de búsqueda personal y colectiva, articulando la percepción, la imaginación, la indagación y la sensibilidad y reflexionando a la hora de realizar y disfrutar de diferentes producciones artísticas, mediante la aproximación a la obra de arte como medio de recepción y transmisión de sentimientos y de ideas que despiertan la emoción estética y ayudan al desarrollo del pensamiento lógico.
Obj.EA10. Desarrollar una relación de auto-confianza con la producción artística personal, valorando las creaciones propias y las de los otros y sabiendo recibir y expresar críticas y opiniones, articulando mecanismos personales de respeto, tolerancia y resolución ajustada de las situaciones de conflicto.
Obj.EA11. Realizar producciones artísticas de forma cooperativa, combinando e integrando diferentes técnicas con una actitud responsable, asumiendo distintas funciones, demostrando una actitud de iniciativa personal y colaborando en la resolución de los problemas que se presenten para conseguir un producto final satisfactorio.
Obj.EA13. Reconocer las habilidades y destrezas propias en el ámbito de la expresión musical y plástica, aceptando con naturalidad las limitaciones individuales (dificultades técnicas, inhibición, sentido del ridículo, etc.) de forma que mejore la autoestima y la capacidad comprensiva en los inicios del lenguaje técnico artístico, así como la capacidad de reflexión sobre los resultados de las acciones realizadas con esfuerzo personal.
Obj.EA14. Descubrir e integrar, por medio de las experiencias artísticas desde los distintos medios de expresión, elementos y estrategias de enriquecimiento y de organización del tiempo de ocio, aumentando las capacidades perceptivas, expresivas, creativas y de iniciativa y autonomía personal.
Contenidos:
Expresión Artística. 5º curso
BLOQUE 2: Expresión Artística.
·El entorno natural, artificial y artístico: posibilidades plásticas de los elementos naturales y su uso con fines expresivos.
·Exploración de las características, elementos, técnicas y materiales que las obras artísticas ofrecen y sugieren para la recreación de las mismas y creación de obras nuevas.
·Uso de texturas para caracterizar objetos e imágenes y para el tratamiento de imágenes digitalizadas.
·Elaboración de obras utilizando técnicas mixtas de manera individual y/o colectiva.
·Manipulación y experimentación con todo tipo de materiales (gráficos, pictóricos, volumétricos, tecnológicos, etc.) para concretar su adecuación al contenido para el que se proponen. Interés por aplicar a las representaciones plásticas los hallazgos obtenidos.
·Planificación del proceso de producción de una obra: fase de observación-percepción; análisis e interiorización; verbalización de intenciones; elección de intenciones; elección de materiales y preparación; ejecución; valoración crítica.
·Búsqueda de información en fuentes impresas y digitales y registro posterior sobre formas artísticas y artesanales representativas de la expresión cultural de las sociedades.
·Identificación de diferentes manifestaciones artísticas nombrando las profesiones relacionadas con las mismas o afines a ellas.
·Elaboración de documentos relacionados con obras, creadores y manifestaciones artísticas.
·Competencias clave
·Competencia conciencia y expresión cultural
·Competencia Aprender a aprender (investigación)
·Competenciasmatemática y competencias básicas en ciencia y tecnología
·Competencia en comunicación lingüística
Competencia de sentido de iniciativa y espíritu emprendedor
Criterios de Evaluación:
Crit.EA.PL.2.1. Identificar el entorno próximo y el imaginario, explicando con un lenguaje plástico utilizando diferentes materiales.
Crit.EA.PL.2.2. Representar de forma personal ideas, acciones y situaciones valiéndose de los elementos que configuran el lenguaje visual utilizando diferentes recursos gráficos.
Crit.EA.PL.2.3. Realizar producciones plásticas, individualmente y en grupo, siguiendo pautas elementales del proceso creativo y eligiendo las más adecuadas para la realización de la obra planeada.
Estándares de apendizaje evaluables:
Est.EA.PL.2.1.1. Utiliza el punto, la línea, el plano y el color al representar el entorno próximo.
Est.EA.PL.2.2.4. Clasifica las texturas naturales y artificiales y realiza trabajos artísticos utilizando estos conocimientos.
Est.EA.PL.2.2.5. Organiza el espacio de sus producciones bidimensionales utilizando conceptos básicos de composición, equilibrio y proporción.
Est.EA.PL.2.2.6. Clasifica obras plásticas, por su temática y/o su autor y expresa oralmente las impresiones que la obra artística le suscita.
Est.EA.PL.2.3.1. Utiliza las técnicas de dibujo más adecuadas para sus creaciones manejando los materiales e instrumentos de manera adecuada, cuidando el material y el espacio de uso y desarrollando el gusto por la adecuada presentación de sus trabajos.
Est.EA.PL.2.3.3. Explica con la terminología adecuada el propósito de sus trabajos.
Web donde se encuentran todo tipo de animales mitológicos para enseñar a los alumnos para que se inspiren.
En este Blog aparecen vídeos para poder aprender a dibujar tanto animales, como personajes de cara a otras propuestas didácticas

En esta unidad vamos a trabajar el tema de las texturas, y como poder usarlas para multitud de actividades, recursos y expresiones artísticas. En esta propuesta se pretende unir el descubrimiento de las texturas con la creatividad y las ciencias naturales creando un animal ficticio texturado.