Unidad 2 - Propuesta 2: Más de cien cualidades
Las ideas de las letras
Imagen del autor
Las letras tienen ideas y lo vamos a demostrar: entre los alumnos de clase hemos pensado en palabras que comienzan por A. Con ellas que hemos construido esta letra A mediante el servicio Image Chef.
Las palabras que han salido, con la ayuda del diccionario, son:
Abalorio - Abandono - Abatido - Abrazo - Acaparar - Acción - Aceite - Acento - Acompañar - Acosar - Acuoso - Admiración - Adorno - Advertir - Afable - Aflorar - Afortunado - Agobiar - Agua - Ahondar - Ajuar - Alarido - Amarillo - Ambarino - Amor - Amistad - Aplique - Áspero - Azul.
Ahora viene lo difícil: construir una historia con el máximo posible de palabras de la lista; una historia con la A, cuyos protagonistas serán Ana o Andrés o cualquier otro que comience por A. El premio será imprimir en pegatina nuesta letra con sus nombres para que puedan pegarla en el cuaderno. Desde luego que pueden utilizarse tiempos verbales distintos del infinitivo y palabras derivadas siempre que comiencen por A y pondremos especial cuidado en utilizar adjetivos.
En el ajuar abandonado el abalorio abatido esperaba un abrazo amoroso. Ana, acompañada de Andrés admiraron el adorno advirtiendo que afloraba agobiado entre el agua azul y el aceite amarillo del ambarino aplique, lo liberaron (absolvieron) del acoso ahondando en el líquido acuoso, en una acción rápida sin poder evitar el alarido áspero al quemarse. El afortunado intento acaparador de Ana puso (aportó) un acento afable en la cara amistosa de Andrés.
Muchas más opciones nos esperan:
Abalorio - Abandono - Abatido - Abrazo - Acaparar - Acción - Aceite - Acento - Acompañar - Acosar - Acuoso - Admiración - Adorno - Advertir - Afable - Aflorar - Afortunado - Agobiar - Agua - Ahondar - Ajuar - Alarido - Amarillo - Ambarino - Amor - Amistad - Aplique - Áspero - Azul.
Ahora viene lo difícil: construir una historia con el máximo posible de palabras de la lista; una historia con la A, cuyos protagonistas serán Ana o Andrés o cualquier otro que comience por A. El premio será imprimir en pegatina nuesta letra con sus nombres para que puedan pegarla en el cuaderno. Desde luego que pueden utilizarse tiempos verbales distintos del infinitivo y palabras derivadas siempre que comiencen por A y pondremos especial cuidado en utilizar adjetivos.
En el ajuar abandonado el abalorio abatido esperaba un abrazo amoroso. Ana, acompañada de Andrés admiraron el adorno advirtiendo que afloraba agobiado entre el agua azul y el aceite amarillo del ambarino aplique, lo liberaron (absolvieron) del acoso ahondando en el líquido acuoso, en una acción rápida sin poder evitar el alarido áspero al quemarse. El afortunado intento acaparador de Ana puso (aportó) un acento afable en la cara amistosa de Andrés.
Muchas más opciones nos esperan:
- Palabras que comiencen por la misma letra y, además, sean de la misma familia.
- Verbos, sustantivos, adjetivos... que comienzan por la A.
- Y desde luego, nos esperan todas las letras, de la A a la Z, aunque sea como en pasapalabra "contiene la X".
- Si ha sido Ana la que ha conseguido poner todas las palabras en un texto coherente, añadiremos su nombre a la letra construida con ideas y la imprimiremos en colores (los que comiencen por esa letra) utilizando un soporte de pegatina o, mejor todavía en un soporte que permita la transferencia a una camiseta mediante plancha, así podrá lucirla en el patio.
- Si la actividad dura todo el curso, al final, tendremos camisetas para todos y podremos ir a la fiesta de fin de curso bien identificados.
Imagen del autor.
- Si obtenemos imágenes de cada una de las letras obtendremos abecedarios de letras con palabras.
- Cuando tengamos todas las letras y utilizando una plantilla para construir un cubo en plástica o en matemáticas y con un poco de habilidad en el uso de software de edición de imágenes como photofiltre, preparamos cubos con letras de palabras para que jueguen los peques.
Imagen del autor
Indicaciones metodológicas
- La primera parte la realizaremos mediante una lluvia de ideas y con la ayuda de diccionarios, sean en línea o en papel.
- La escritura del texto se realizará en grupos de cuatro alrededor de un ordenador y con la lista de palabras para ir tachando.
- Entre todos debatirán el texto y buscarán palabras derivadas de las propuestas que encajen mejor en el contexto.
- A la hora de proyectar en la PDI para corregir, iremos añadiendo entre paréntesis aquellas palabras que podrían sustituir a las usadas que no cumplan con el requisito de comenzar con la letra indicada. Usaremos la ayuda del diccionario de sinónimos (en la red o en papel) y, en cada una de las posibilidades indicaremos a cuatro alumnos diferentes cada vez que busquen alternativas para quedarnos con las más adecuadas.
- También podemos buscar otros giros argumentales para la historia.
- El grupo que acabe antes intentará ayudar a los más atascados.
- Y, desde luego, las historias, con sus imágenes se publicarán en el blog.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 3.0