Los sistemas de escritura

El alfabeto latino que se usa en la escritura actual de numerosas lenguas, como el español, es el resultado de una larga historia. Distintas civilizaciones dieron con el hallazgo de la escritura con soluciones diversas. Los primeros sistemas, en Egipto (escritura jeroglífica), Mesopotamia o Mesoamérica, fueron complejos conjuntos de pictogramas e ideogramas: el número casi ilimitado de signos que en éstos se empleaba dificultaba enormemente su aprendizaje y su uso, dejando la escritura, por ello, en manos de muy pocas personas, profesionales de ese arte, como los escribas egipcios.

Más accesibles, puesto que el número de signos se reducía a un centenar aproximadamente, fueron los sistemas denominados silábicos. En un silabario, cada signo corresponde a una sílaba: con este sistema se escribió en la Grecia micénica (Lineal B) o en Etiopía.

El hallazgo de un sistema que, con mayor o menor exactitud, permitiera la correspondencia de un signo para cada fonema se produjo en torno al año 1000 en el ámbito fenicio. El comercio fenicio en el Mediterráneo dio a conocer su alfabeto a los griegos, quienes, añadiendo los signos vocálicos de los que carecía el fenicio, crearon un verdadero sistema fonético. Reducido así a unas docenas de signos (el griego tiene 24 y el ruso 33), el sistema alfabético facilitó la difusión de la escritura y su "democratización".

De los griegos lo tomarán los romanos a través de los etruscos y ese alfabeto romano, de la mano de la lengua latina, se impondrá al resto de sistemas de escritura en un proceso que continúa hoy en día, actualmente de la mano del inglés.

Leemos un breve resumen de la historia de la escritura, reelaborado a partir de la unidad didáctica sobre Los sistemas de escritura, de Juan Carlos Goñi y nos familiarizamos con la terminología básica : GLOSARIO de términos, de PROEL.

Actividades

Tutancamon

1. ¿Verdadero o falso? Actividad de culturaclasica.net. Solo funciona con internet Explorer

2. ¿Cómo se escribe tu nombre en jeroglífico egipcio? Proyecto Palladium

3. ¿Cómo se escribiría en etrusco? Aplicación del Proyecto Palladium para escribir en latín y etrusco

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License