EL RADIO DE LA TIERRA

¿CÓMO SE HA MEDIDO EL RADIO DE LA TIERRA?

Nuestro planeta tiene un radio medio de 6371 kilómetros (Wikipedia)  pero no es posible llegar la centro de la Tierra y tomar la medida de forma dierecta, por lo que resulta enigmático el método utilizado en la antigüedad para determinarlo con cierta precisión. 

En el siguiente video se explica cómo consiguió ERATÓSTENES hacer una buena aproximación de la medida de la circunfererncia terrestre:

 

ACTIVIDAD: Anota en tu cuaderno estas preguntas y contéstalas después de ver el video:

  1. ¿En qué año se plantea el primer método para medir la circunferencia terrestre?
  2. ¿Qué día tiene lugar el Solsticio de Verano?
  3. ¿Cuál es el ángulo entre los rayos del Sol y una columna vertical en Alejandría?
  4. ¿Cuál es la distancia en estadios entre Siena y Alejandría?
  5. ¿Cuánto mide un estadio?
  6. ¿Cuál es la longitud de la circunferencia terrestre medida por Eratóstenes?

REFLEXIONA: ¿Qué otra herramienta matemática se necesita para dar el radio de una circunferencia si se conoce su longitud?

 

El objetivo que se persigue con este video es situar en la historia un acontecimiento tan importante como determinar el radio de la Tierra con medidas indirectas y valorar el uso de otros conceptos matemáticos, a desarrollar en este curso, que son la medida de ángulos y las fórmulas de geometría (inciación al álgebra).

 

 

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License