1. Datos identificativos y período de liquidación.

Los datos identificativos figuran en el encabezado de la nómina y se refieren tanto a la empresa como al trabajador, tal y como puedes observar en la siguiente imagen.

La parte superior, o encabezado, de la nómina contiene los datos de la empresa y del trabajador.

Los datos que aquí figuran son:

Datos identificativos en la nómina
ApartadoDatos
Empresa
  • Empresa: Nombre o razón social.
  • Domicilio: Domicilio de la empresa, o del centro de trabajo si éste es distinto.
  • CIF: Código, o Número, de Identificación Fiscal según sea una persona jurídica o física, respectivamente.
  • Código de cuenta de cotización a la Seguridad Social (CCC a la SS): Número que identifica al empresario en la SS.
Trabajador
  • Trabajador: : Nombre y apellidos.
  • NIF: Número de Identificación Fiscal.
  • Número de afiliación a la Seguridad Social (NAF): Número que lo identifica en la SS.
  • Categoría o grupo profesional: Nivel que ocupa en relación a las categorías existentes en la empresa. Este grupo determinará su salario, de acuerdo con el convenio colectivo.
  • Grupo de cotización: Uno de los 11 grupos de cotización a la SS en los que se encuadran todos los trabajadores.
Ejercicio resuelto

Roberto Arce Molina con DNI 08524870B y NAF 50/98520014/98, es uno de los auxiliares administrativos (grupo 7 de cotización) de la empresa Telefonea, S.A., con domicilio en la Avda. Pirineos, 77, de Zaragoza, CIF A-50225654 y CCC nº 50/0025478/25. ¿Cómo se reflejarían todos estos datos en el encabezado de la nómina?

En el apartado período de liquidación, reflejarás el día y mes de comienzo y finalización al que se refiere la nómina, así como el año. En el Total días se establecerá el número de días al que se refiere el período de liquidación.

Cuando el período liquidado se refiera a un mes completo, y el trabajador perciba una retribución mensual (grupos 1 a 7 de cotización), en Total días siempre se especificará 30.

Período de liquidación de una nómina mensual cumplimentado.
Ejercicio resuelto

Continuamos con Roberto. ¿Qué habría que poner en el espacio reservado al período de liquidación si estamos haciendo la nómina del mes de marzo y ha estado trabajando todo el mes?

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License