Cultismos y términos patrimoniales
Los conceptos cultismo y palabra patrimonial son imprescindibles para entender la historia del español. Si consultamos el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua veremos que ambos lemas, igual que otros que mencionamos en este apartado, incluyen acepciones correspondientes a la Lingüística o a la Gramática.
Si tenemos en cuenta las definiciones de esas acepciones y las reglas de evolución fonética de estos dos términos: noche y nocturno, relacionados con el latín noctem, ¿cuál es un cultismo y cuál un término patrimonial?
Hemos de tener en cuenta que además de cultismos y términos patrimoniales, encontramos también semicultismos y dobletes.
Y la presencia del latín en nuestro léxico tiene todavía una posibilidad más: el llamado latinismo

Distinguimos cultismos y palabras patrimoniales
Presta atención a las definiciones que acabas de leer en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua y realiza las actividades que nos propone la página del IES Melchor de Macanaz con jClic.

Practicamos con los latinismos
b) LATINISMOS (jClic del IES Melchor de Macanaz)
Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License