UD12.2. La narrativa del XVI
En esta propuesta haremos un estudio de los géneros narrativos cultivados en el siglo XVI para establecer las características de cada tipo de novela y las obras más importantes de cada tipo. Comenzaremos con la información previa a través de tres presentaciones en powerpoint, una página de teoría y unos artículos sobre los diferentes géneros narrativos en El Quijote de Cervantes.
Haremos un acercamiento a estas novelas a través de los textos. Para ello proponemos dos actividades por tareas y en equipo. La primera tarea se centra en la tipología narrativa utilizando dos recursos de la red: uno de educarex, con una buena selección de textos y actividades interactivas y una unidad didáctica muy interesante para trabajar los contenidos a través de textos en pdf. La segunda actividad consiste en rastrear los géneros narrativos estudiados, en la obra de Cervantes.
Imágenes de la Biblioteca Miguel de Cervantes (cvc.es), Wikipedia y www.chvalcarcel.es
Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License