Tarea 2

El objetivo es rastrear en la obra de Cervantes los diferentes géneros narrativos del XVI y analizar la visión crítica del autor hacia estos géneros.
La tarea final será crear un documento en word o powerpoint, donde se exponga la relación de obras narrativas de Cervantes en los diferentes géneros, tanto de novelas, como de algunas historias intercaladas en la primera parte del Quijote. Se hará un resumen del argumento de las obras o historias y se seleccionará un fragmento.
Por otro lado, proponemos una actividad de creación literaria que consistirá en la recreación de un último capítulo de El ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha en el que nuestro hidalgo vence a la muerte y, convencido por Sancho, se dedica a la vida pastoril. Se tendrán en cuenta las características del género pastoril para elaborarlo.

El trabajo será en equipo y se expondrá oralmente a toda la clase.
Esta tarea puede hacerse también después de haber trabajado la unidad de Cervantes y El Quijote para relacionar las dos unidades.


Y abriendo uno, vio que era La Diana de Jorge de Montemayor, y dijo, creyendo que todos los demás eran del mesmo género:
-Éstos no merecen ser quemados, como los demás, porque no hacen ni harán el daño que los de caballerías han hecho; que son libros de entendimiento, sin perjuicio de tercero.
-¡Ay señor! -dijo la Sobrina-. Bien los puede vuestra merced mandar quemar, como a los demás; porque no sería mucho que, habiendo sanado mi señor tío de la enfermedad caballeresca, leyendo éstos se le antojase de hacerse pastor y andarse por los bosques y prados cantando y tañendo, y, lo que sería peor, hacerse poeta, que, según dicen, es enfermedad incurable y pegadiza.”
                                                                          

Cervantes. El ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha. Capítulo VI. Parte I



                                                          

                                                                                     Imagen de INTEF. Dominio público

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License