Actividad 1

Lectura e interpretación

PULSO Y ACENTO

Vamos a trabajar sobre una pulsación constante, siendo cada uno de los pulsos una corchea. Observa estas dos series de corcheas:

1.

 

2.

 

¿Qué ha cambiado en la segunda? Ahora ya no son todas iguales, alguna de las corcheas llevan asociado un acento, sonarán por tanto más fuertes que el resto. El primer tiempo de cada dos está acentuado.

 

COMPÁS
Cuando sobre un pulsación constante establecemos acentos cada cierto número de pulsos estamos aplicando la idea de compás. Cuando la primera de cada dos partes está acentuada, estamos estableciendo una división o acentuación binaria, estamos creando un compás binario.
Interpreta con palmadas estas dos series rítmicas diferenciando bien las corcheas acentuadas y los no acentuadas.
Puedes escoger otra forma de leerlas:
Lee en voz alta la serie de números que acompañan a las corcheas, acentuando el número que está resaltado. Ahora prueba a palmear el 1 y a golpear el 2 en el pecho con la palma derecha. Haz lo mismo con este compás ternario, cuya acentuación es ternaria y a tiempo:

Palmea el 1 y golpea el 2 y el 3 en el pecho con la palma derecha e izquierda respectivamente.

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives 3.0 License