OBJETIVOS

Objetivos
- Recordar los siguientes conceptos del lenguaje musical: pulso, acento, compás, subdivisión binaria y ternaria, acentuación a tiempo y a contratiempo.
- Conocer combinaciones rítmicas irregulares, como el compças de amalgama y el compás compuesto.
- Conocer palos flamencos como el de la bulería o la petenera.
- Investigar y familiarizarse con otros contextos musicales en los que se usa el compás compuesto.
- Practicar los conceptos adquiridos (lenguaje musical, palos flamencos) por medio de la interpretación vocal y la percusión corporal.
1-Aprender los signos de la fonominia y adquirir soltura en su uso.
2- Reconocer auditivamente las distancias de 2ª
mayor y 4ª justa
3- Interpretar correctamente distancias vocales
de 2ª mayor y 4ª justa ascendentes y descendestes a partir de la canción
popular que se propone en la unidad.
4- Intepretar con precisión percusión corporal
con dos elementos (palmas y voz)
5- Comprender las características musicales de
la canción.
6- Conocer el contexto cultural de la
canción
Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives 3.0 License