Saltar la navegación

Agrupaciones de átomos

 

Cristales y moléculas

Moleculas y cristales

 

 

 

La regla del octeto

La naturaleza tiende al máximo de estabilidad y mínimo de energía, la mayoría de los átomos consiguen la máxima estalibilidad cuando su última capa alcanza 8 electrones.

La valencia es la capacidad que tiene un elemento para combinarse con otros, según  el carácter metálico o no metálico se combinan con las siguientes valencias:

  • Los metales pierden electrones (valencia iónica +) formando cationes
  • Los no metales ganan electrones (valencia iónica -)  formando aniones o comparten electrones (valencia covalente +)

En el cuadro siguiente tenemos una relación de los elementos más usuales con sus valencias más frecuentes:

Metales No metales
Símbolos Valencias + Símbolos Valencias + Valencias -
Li, Na, K, Rb, Cs, Fr, Ag +1 H +1 -1
Be, Mg, Ca, Sr, Ba, Ra, Zn, Cd +2 F   -1
Cu, Hg +1, +2 O   -2
Au, Tl +1, +3 Cl, Br, I +1, +3, +5,+7 -1
Fe, Co, Ni +2, +3 S +2, +4, +6 -2
Pd, Pt, Ir, Sn, Pb +2, +4 Se, Te +4, +6 -2
Al +3 N +1, +2, +3, +4, +5 -3
Cr +2, +3, +6 P, As, Sb +3, +5 -3
Mn +2, +3, +4, +6, +7 B +3  
Bi +3, +5 C +2, +4 -4
    Si +4  
 
 Observa que hay relación entre el número de la valencia de cada elemento y la posición en el grupo de la tabla periódica.

Valencia

Para formular correctamente es muy importante conocer las valencias que son como los brazos de los átomos para unirse a otros átomos.

Aprende las valencias , te ayudará la siguiente página.

  • Si colocas el cursor sobre un elemento de la tabla, se activan los átomos con las mismas valencias.
  • Si colocas el cursor en el icono del lápiz aparece una tabla de valencias que puedes imprimir.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 3.0