Macromoléculas
Las macromoléculas son moléculas gigantes. uniones de un gran número de átomos. Se distinguen según el origen:
- Naturales: Se encuentran en los hidratos de carbono, en los lípidos y en las proteínas, que forman parte esencial de los seres vivos.
Fuente: http://enrique-ocampo.blogspot.com.es/
Moléculas de hidratos de carbono
Fuente:http://www.anatomiahumana.ucv.cl/biologia/archivos/lem3s3_2.jpg
- Sintéticas: Son producidas por el hombre como el polietileno (PE), polipropileno (PP), poliestireno (PS), nailon (PA), poliéster (PET), policloruro de vinilo (PVC), teflón (PTFE), plexiglás (PMMA) y muchas otras que la sociedad demanda.
La mayoría de los plásticos son macromoléculas sintéticas que se forman por la unión de unidades pequeñas llamadas monómeros dando lugar al polímeros. Existe gran variedad de polímeros según la composición de los monómeros y tienen gran utilidad por la diversidad de sus propiedades. Las propiedades comunes de los plásticos son:
- La capacidad de ser moldeados por acción del calor y de la presión, esta propiedad les da el nombre.
- Aislantes del calor y la electricidad.
Consulta la siguiente página si tienes más curiosidad sobre uno de los 50 inventos del siglo XX que más han cambiado nuestra forma de vida. Escribe una lista de 20 objetos importantes en tu vida diaria que no podrías utilizar si no se hubieran inventado los plásticos.
El petróleo y la materia prima de los plásticos
Las materias primas para la mayoría de los plásticos son derivados del petróleo. Se siguen dos pasos:
- El petróleo crudo se trata en las refinerías donde por destilación se separan distintos componentes según la volatilidad como ves en la columna, las fracciones más pesadas tienen mator punto de ebullición:
- A partir de los hidrocarburos ligeros, últimas fracciones de la destilación del petróleo, por craqueo (ruptura de moléculas) se obtienen las materias primas de muchos plásticos.
Fuente:http://3.bp.blogspot.com/-v6kqTIbPKfY/TqQsM23tPNI/AAAAAAAAAAc/4nOSPxt_aNs/s1600/Destilacion%2BPetroleo.jpg
La forma comercial de los plásticos es la granza:
Fuente:http://www.windsa.com.ar/imagenes/secciones/division_produccion/materia_prima_002.jpg
Fabricación de nailon
Si tienes los monómeros verás que fabricar nailon es muy fácil, nos lo explican en el vídeo "Plastic Fantastic".
Este plástico produjo una gran revolución en el mundo de la moda en 1939, cuando se empezaron a utilizar las medias.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 3.0