Comprueba tus conocimientos

Después de haber visto todo lo que te hemos mostrado anteriormente, ahora te presentamos una serie de actividades y casos prácticos. ¡¡Ánimo, que seguro que consigues responderlas correctamente!!

Caso práctico

Julia Manrones es la auxiliar administrativa de un Hotel en Benasque, y su jefe le manda que durante este fin de semana realice las labores de recepcionista alegando que el convenio aplicable sitúa en el mismo grupo profesional a los auxiliares administrativos y a los recepcionistas.

  1. ¿Es legal esta orden?
  2. ¿De qué tipo de modificación contractual se trata?
Caso práctico

La empresa Lunares Vintos, S.A. dispone de dos centros de trabajo, uno en Zaragoza y otro en Valencia. En Zaragoza presta sus servicios, desde hace 24 años, Jorge Bartolomé con un contrato indefinido a jornada completa. El salario mensual de Jorge es de 1.200 €, con dos pagas extraordinarias de la misma cuantía.

En el presente mes le comunican, en tiempo y forma, su traslado a Valencia.

  1. Explica el significado de la frase: "En el presente mes le comunican, en tiempo y forma, su traslado a Valencia".
  2. Justifica si Jorge puede negarse al traslado.
  3. Supón que Jorge no acepta las razones alegadas por la empresa para el traslado, ¿qué sucedería entonces?
  4. Explica qué pasaría si el juez le da la razón a Jorge y declara improcedente el traslado.
Caso práctico

Lucía Sánchez lleva 4 años prestando sus servicios como guardia de seguridad con un horario de 22 a 6 horas. Hace un mes pactó con el empresario la modificación de su jornada laboral, de 6 a 14 horas. ¿Es correcta la modificación de la jornada?

Caso práctico

Alberto Navarrete fue contratado en la empresa "El Anticuario, S.L." hace ahora cinco años. Desde hace ocho meses la empresa ha sufrido un descenso considerable en el volumen de pedidos, por lo que se ha retrasado en el pago de los salarios de manera continua, no pagando los salarios desde hace cuatro meses.

Alberto, ante esta situación, decide dar por finalizada la relación laboral.

¿Es posible? ¿Qué requisitos se han de cumplir, relacionados con el impago de los salarios, para que le trabajador pueda rescindir su relación laboral?

Debido a la situación de crisis que está sufriendo nuestra economía, la principal competidora de la empresa donde trabaja Pedro Robredo ha quebrado, por lo que, una vez iniciado el procedimiento legal correspondiente, ha declarado el cese definitivo de su actividad, despidiendo a los 27 trabajadores de su plantilla.

  1. ¿Cuál ha sido la causa del despido?
  2. ¿Puede ser considerado como despido colectivo?

En una gestoría contable, trabaja Ana, y en los últimos meses han sucedido unas circunstancias cuya consecuencia ha sido la extinción de diversos contratos de trabajo. Concretamente las siguientes:

  1. Joaquín, auxiliar administrativo del departamento de compras, llega habitualmente 12 minutos más tarde del horario establecido. Alega como justificación que el autobús solamente pasa cada 35 minutos, por lo que si coge el anterior, llega 15 minutos antes al trabajo. ¿Puede ser despedido por este motivo?
  2. María, la recepcionista, acudió un día a trabajar bajo los efectos del alcohol. ¿Puede ser considerada como infracción grave que justifique la expulsión de la empresa?

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike 3.0 License